Bolivia inicia inédito balotaje con llamado a votar

Foto: PL
Foto: PL

La Paz, 19 oct (Prensa Latina) El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hasssenteufel, inauguró hoy en La Paz un inédito balotaje con un llamado a sufragar y decidir quién será el mandatario de Bolivia en el próximo quinquenio.

Poco después de las 07:00, hora de Bolivia, la autoridad oficializó en la sede del TSE con un discurso, por primera vez, una segunda vuelta comicial.

“Ejerzamos ese derecho, usemos ese instrumento vital y decidamos el destino de Bolivia”, enfatizó ante autoridades gubernamentales, observadores internacionales y representantes del cuerpo diplomático acreditado.

Hassenteufel sostuvo que existen garantías para unas elecciones “justas, limpias transparentes, imparciales y técnicamente confiables” entre los candidatos más votados en la primera vuelta realizada el 17 de agosto último en Bolivia y en otros 22 países.

Se espera que entre las 20:00 y las 20:30, horas de Bolivia, el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) dé a conocer el ganador de estos comicios entre el candidato autodenominado de centro derecha, Rodrigo Paz (Partido Demócrata cristiano) y el ultraliberal Jorge Tuto Quiroga (alianza Libre).

Pese a que solo opera el transporte vinculado al balotaje o a situaciones de emergencia, desde horas tempranas de este domingo se vio llegar a los colegios electorales a los notarios y jurados comiciales para preparar condiciones y recibir a los más de siete millones de votantes habilitados para participar en esta jornada.

Misiones de observación internacional permanecen desplegadas en todo el país.

Hassenteufel llamó a los candidatos a respetar los resultados y pensar solo en Bolivia, que se encuentra en una situación compleja.

“Que los ganadores cumplan sus ofertas”, demandó en esta jornada que concluirá con la elección del próximo presidente de Bolivia entre Paz y Quiroga.

Tras dos décadas de Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) (con el paréntesis de un Ejecutivo de facto entre 2019-2020), Bolivia elige hoy un dignatario de derecha.

La división del bloque nacional popular en los comicios generales del 17 de agosto último propició el triunfo en las urnas durante la primera vuelta del binomio conformado por Paz-Edman Lara, seguido de la dupla integrada por Quiroga-Juan Pablo Velazco.

En esa jornada, los representantes de la izquierda participaron en tres frentes: Eduardo del Castillo (MAS-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos); y Andrónico Rodríguez (Alianza Popular).

También Evo Morales, quien al frente de sus seguidores impulsó una intensa campaña por el “voto nulo” en protesta por lo que denominó proscripción de su candidatura por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Así las cosas, en la primera vuelta el PDC logró el primer lugar con el 32,06 por ciento de las boletas y la alianza de Quiroga se ubicó segunda con 26,70 unidades de 100.

rgh/jpm

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *