Celebrado en Camagüey acto nacional Día del Educador (+Audio)

Foto Radio Rebelde
Foto Radio Rebelde

Camagüey, Cuba.- Los camagüeyanos, en representación de todos los educadores cubanos, y acompañados por la integrante del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista (PCC), Olga Lidia Tapia Iglesias; la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, y la Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, las Ciencias y el Deporte (SNTECD), Niurka María González, junto a las máximas autoridades políticas, de gobierno y de las organizaciones sociales y de masas de la provincia, celebraron el acto nacional por el Día del Educador.

Celebrado en Camagüey acto nacional Día del Educador

Maestros, profesores, trabajadores y colectivos laborales de varios municipios camagüeyanos y de las provincias de Santiago de Cuba, Granma, Guantánamo, Las Tunas y Cienfuegos, recibieron  las Distinciones Por la Educación Cubana y Rafael María de Mendive; el Premio nacional La Estrella Martiana; el Sello Valientes por la Vida; y el reconocimiento Especial del Ministerio de Educación, que avalan la consagración y el desempeño destacado en disímiles frentes de trabajo, por una trayectoria meritoria durante muchos años, y a los que participaron de manera directa en el enfrentamiento de la pandemia de la Covid-19.

Celebrado en Camagüey acto nacional Día del Educador

La Doctora en Ciencias, Ena Elsa Velázquez, luego de recibir en nombre del MINED el reconocimiento especial y el Sello Valientes por la Vida que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, las Ciencias y el Deporte, en sus palabras de homenaje y recuento del año que termina, significó la trascendencia del 22 de diciembre para los cubanos, “de manera especial, por el ejemplo y el valor que nos inculcaron los jóvenes que participaron en la histórica Campaña de Alfabetización, terminada con éxito, en esta fecha del año 1961”.

La ministra reconoció los resultados de las provincias destacadas del país.

“Camagüey, sede de este acto nacional, ha tenido una manera muy martiana de honrar a los educadores, la de mostrar avances en el trabajo, la de mostrar con el lenguaje de los hechos a los que todos los días honran a la Patria, con el lenguaje callado de los suyos. De esta misma manera lo hacen las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Las Tunas y Cienfuegos, que se unen a Camagüey entre las provincias destacadas; y se reconocen, además, Villa Clara y Pinar del Río”.

Celebrado en Camagüey acto nacional Día del Educador

Ante quienes representan el mérito de todos los educadores del país, la ministra Ena Elsa reiteró, en la histórica Plaza de San Juan de Dios de la ciudad de Camagüey, la decisión de continuar el camino de la Revolución.

“Ratificamos el compromiso con nuestro pueblo y, sobre todo, con ese maravilloso futuro socialista que ya tenemos sentados en las aulas. Llegue un gran abrazo a todos los que, en Cuba, y en otras latitudes del mundo, contribuyen con su labor diaria al mejoramiento humano. Hago votos porque la vida, siempre, nos encuentre del lado del deber”.

Con esa convocatoria, los educadores cubanos continuarán la obra de infinito amor que cada día multiplican en las aulas.


Compartir en: