
Manzanillo. Junio 5.- Acciones de saneamiento ambiental a cargo de los niños de las escuelas primarias, secundarias básicas y miembros de los proyectos Ecologistas 3.0 y Costa Viva, de la Universidad de Granma, se realizaron en saludo a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
La actividad desarrollada en el litoral manzanillero, una de las áreas de intervención del Proyecto internacional Mi costa, fue momento oportuno para la premiación del Concurso de pintura convocado a propósito de esta jornada con la que se pretende motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección del medio ambiente.
De los cerca de 100 trabajos que se recibieron resultaron premiados nueve, de ellos tres de la escuela primaria Adalberto Pesant, dos de la Manuel Ascunce e igual número de la secundaria básica Manuel Fajardo, y uno de los centros primarios Miguel de la Guardia y José Maceo.
Margot Hernández Hernández, especialista del CITMA al dar los resultados hizo un llamado al “necesario cambio del comportamiento del ser humano y el desarrollo de políticas, regulaciones y prohibiciones que incentiven a favor del medio ambiente”.
Expresó además la felicitación a los educadores ambientales y estudiantes presentes, pues la provincia de Granma “resultó destacada a nivel nacional, y el municipio ha contribuido destacándose con acciones que responden al Plan de Estado Tarea viva, y al Proyecto internacional Mi costa”.
El encuentro incluyó presentaciones culturales y de círculos de interés de Medio ambiente del municipio.
Fotos: Marlene Herrera








