Celebran Festival municipal de la Radio en Manzanillo

Foto: Claudia Sánchez
Foto: Claudia Sánchez

Manzanillo. Julio 30.- La dedicación, el talento y la creatividad se conjugan este martes, en el inicio del Festival Municipal de la Radio en Manzanillo, que sesionará hasta este 31 de julio y donde concursan unas 20 obras, entre programas radiales y publicaciones en las diferentes plataformas de INTERNET.

En esta 43 edición, el jurado encargado de seleccionar los espacios a premiar está integrado por el Premio Nacional de la Radio 2018, director, guionista y locutor, Ernesto Martínez Robles, la asesora Clara Fuertes Canals, el realizador de sonidos Clemente Tamayo Valerino, la Máster en Ciencias de la Comunicación y periodista de Redacción Digital, Lilyan Salvat Romero y Pedro Enrique Vera Portales, periodista del departamento informativo de la planta radial manzanillera.

Las categorías a concursar son los destinatarios específicos, los espacios escenificados, espacios musicales, variados, géneros informativos. De los premios individuales se evaluarán las producciones para Internet, programas deportivos, propagandas y las temáticas especiales.

Dentro de las temáticas especiales se incluyen las producciones radiales dedicadas al Aniversario 65 del Triunfo de la Revolución, el legado del Comandante de Jefe Fidel Castro, la jornada por el Aniversario 130 de la Caída en Combate de José Martí, los trabajos que aborden el tema histórico de la etapa comprendida de 1959 hasta la actualidad, el 120 Aniversario del natalicio de Alejo Carpentier, el uso del patrimonio en la producción radial y el mejor tratamiento a un tema de incidencia local.

En la jornada de hoy se escucharon las primeras propuestas, correspondientes a la producción de los programas escenificados y los publicados en las plataformas de Internet.

Para este miércoles, 31 de julio, el jurado evaluará las producciones musicales, dramatizadas y las propagandas.

Las propuestas radiofónicas que concluirán con el análisis de los concursantes serán de la programación variada y la informativa, en esta última con la mayor cantidad de concursantes en los diferentes géneros periodísticos y la inclusión de la mejor cobertura en Internet y las Redes Sociales.

Las obras seleccionadas participarán en el Concurso Radial a nivel provincial en este 2024, de ahí se seleccionan las que competirán a nivel nacional.

Compartir en: