
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, evaluó este miércoles en Bayamo, los programas de desarrollo económico-social y las acciones de recuperación frente a los perjuicios causados por los sismos que sacudieron a la provincia de Granma.
El también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, en el encuentro con las autoridades de Granma, dijo que el territorio tiene que continuar incrementado las producciones agropecuarias, en medio de las limitaciones de los recursos materiales.
Insistió que hay que garantizar la alimentación del pueblo y potenciar las exportaciones de todo tipo, para generar las divisas que el país necesita.
Llamó a redoblar los esfuerzos, en todas las actividades y sectores, producir más alimentos y sustituir importaciones, para salir adelante en la compleja situación que vivimos .
El Vicepresidente de la República instó hacer la zafra azucarera, no obstante los déficit de combustibles y lubricantes y otros recursos y diversificar las producciones, aprovechando que el sector cuenta con las mejores tierras.
Igualmente, indagó sobre la campaña de siembra de frío, en los cultivos varios, la producción de arroz, frijoles, leche y carne y las potencialidades para acelerar el imprescindible autoabastecimiento territorial.
En la reunión de trabajo, se analizó la marcha de la recuperación de los sismos, ocurridos desde el 10 de noviembre último, y al respecto Valdés Mesa reconoció como la dirección de la provincia acudió de inmediato, a constatar la situación y acompañar a la población en las zona afectadas.
En Granma fueron impactados siete municipios, entre ellos Pilón, con mayor intensidad, unas 22 mil viviendas dañadas, 358 con derrumbes totales y 817 instrucciones estatales.
Salvador Valdés Mesa recibió una información de los daños y de las labores que de inmediato se acometieron, como el restablecimiento del servicio eléctrico, el reinicio del curso escolar, la evaluación por especialistas del estado de los inmuebles y la prestación de atención médica y sicológica a las personas afectadas.
El alto dirigente cubano expresó que en Granma se actuó y trabajó rápido; se acompañó y atendió bien, a la población para su recuperación.