
Nueva Delhi, 19 mar (Prensa Latina) El ministro de Estado de Asuntos Exteriores Prabitra Margherita calificó hoy de beneficiosa la alianza a fortalecer entre India, con un enorme mercado, y América Latina y el Caribe con sus recursos.
En la apertura del décimo Cónclave India-América latina y El Caribe (India-LAC), el diplomático indio aseguró que existen potencialidades e interés para incrementar los volúmenes del comercio entre ambas regiones, el cual actualmente es inferior a los 50 mil millones de dólares.
En la edición anterior de India-LAC, el canciller indio Subrahmanyan Jaishankar fijó un objetivo de 100 mil millones de dólares en comercio bilateral para 2027-2028, recordó Margherita.
Sin embargo, apuntó que la volatilidad actual del mercado y la adopción de políticas económicas nacionalistas y proteccionistas por parte de los países, han entorpecido el avance hacia esa meta.
Señaló que, ante ese escenario los objetivos en materia de comercio bilateral parecen un desafío que requiere esfuerzos especiales de ambas partes.
El ministro de Asuntos Exteriores ratificó el compromiso de la nación surasiática de afrontar ese reto y manifestó su confianza de similar posición por parte de los países de América Latina y el Caribe.
Exhortó a centrar los debates del cónclave en nuevas sinergias en áreas como el comercio, la salud, los productos farmacéuticos, la movilidad y la automatización, los minerales críticos, las energías renovables y la infraestructura y logística sostenibles.
Margherita enfatizó que se necesitan más interacciones para agilizar los procesos y resolver los obstáculos y un mayor papel del Gobierno como facilitador para promover los intercambios entre industrias.
Subrayó la posibilidad de extender a toda la región de América Latina el portal «PartnerIndia», creado inicialmente para la región de la Comunidad del Caribe (Caricom) como punto de primera respuesta para las oportunidades en comercio, tecnología, turismo, talento y tradición y para la difusión eficiente y sencilla de información.
El ministro de Estado de Relaciones Exteriores se refirió a la cooperación energética como uno de los pilares importantes de las relaciones y mencionó el rol en ese aspecto de la Alianza Solar Internacional (ISA) y la Alianza Global de Biocombustibles.
La ampliación de los acuerdos comerciales y la inversión en áreas energética y agrícola, por ejemplo, fortalecerán los lazos económicos, dijo.
América Latina y el Caribe es proveedor de minerales cruciales como el oro, el cobre y el litio, esenciales para los sectores manufacturero y energético de la India, lo cual abre oportunidades para empresas conjuntas en exploración y refinación de minerales, así como en tecnología de baterías para vehículos eléctricos, puntualizó.
También se refirió a la colaboración para el desarrollo con novedosos modelos de interacción globales de cooperación Sur-Sur.
mem/lrd