
Manzanillo. Junio 13. – Las actividades de la edición número 49 de la Jornada Literaria Nacional Manuel Navarro Luna prosiguieron este domingo en Manzanillo con varias propuestas que fueron dedicadas también al Día del escritor y la escritora.
Coincidiendo con esta fecha, que se celebra en el mundo cada 13 de junio en honor al nacimiento del intelectual argentino Leopoldo Lugones en 1874, los creadores manzanilleros comenzaron las acciones con el tributo frente a la otrora imprenta El Arte, sitio que fue sede de la prestigiosa revista Orto y del reconocido Grupo Literario de Manzanillo (GLM).




Allí el historiador Delio Orozco González, disertó sobre la historia de este lugar, de sus fundadores, la trascendencia del GLM, así como la impronta y el legado que dejaron los escritores de aquella época de esplendor para la cultura manzanillera, símbolos hoy para la nueva generación de artistas e intelectuales locales.
La jornada continuó en el Museo Municipal de la ciudad, primero de su tipo en el país, con la inauguración, a cargo de especialistas de este centro, de la exposición Juan Francisco Sariol Carrión. Mecenas de la cultura manzanillera.
El momento fue oportuno para que la poetisa Zoila Sánchez Núñez compartiera con los presentes las memorias de cuando familiares de Sariol donaran a la institución manzanillera objetos personales de este destacado escritor, en un gesto público al que asistieron importantes intelectuales cubanos como Félix Pita Rodríguez, entre otros prestigiosos artistas antillanos.







La expo recoge un número de la revista Orto, el expediente matrimonial, los libros Zumo y Barrabás y la Medalla de Honor al Mérito; objetos que forman parte de la colección de este sitio, pertenecientes a Juan Francisco Sariol. La muestra está disponible en las redes sociales del propio museo y de la dirección del sectorial de Cultura y Arte del territorio, en correspondencia a la actual situación epidemiológica que enfrentamos.
Momentos después de esta inauguración la manzanillera Esperanza Martínez Llópiz tuvo a su cargo la presentación del libro Cantar de Alejandro, una selección de textos de escritores latinoamericanos dedicados al líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz, en ocasión también del aniversario 95 del natalicio del eterno Comandante en Jefe.
A esta presentación le siguió un recital de poesía dedicado a Fidel, que abrió el escritor Ángel Larramendi Mesías, director del Centro Promotor para la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna, al leer, del libro presentado, el poema El perfil de Fidel, escrito por el peruano Arturo Corcuera.
En el recital participaron los escritores locales Roselia López Saborit, Zoila Sánchez Núñez, Julio Montero Pacheco, Yainier Salazar Benítez, Aurelio Hernández Sánchez, Juan Manuel Alsina Milanés y Juan Rosabal. Todos ofrecieron textos personales, algunos dedicados a Fidel, y otros a la gran obra que erigió junto al pueblo cubano.





