Control vectorial en Manzanillo ante actual situación epidemiológica

Foto: María Fonseca Alejandre
Foto: María Fonseca Alejandre

Manzanillo. Noviembre 17.- Reforzar las acciones de vigilancia y control para identificar la magnitud real de los focos de mosquitos y cortar la circulación de enfermedades como dengue, chikungunya y otras transmitidas por vectores, es el objetivo del Departamento de Control de Vectores en el Centro Municipal de Higiene y Epidemiología en Manzanillo.

Así lo dio a conocer Alexis Rodríguez Reguero, al frente de esta actividad en el municipio, quien agregó que a partir del martes 18 comenzará una fase de tratamiento intensivo de salud, concentrada en todas las áreas con peligro de transmisión por arbovirosis, priorizando barrios vulnerables y manzanas catalogadas como de alto riesgo.

La estrategia se basará en el tratamiento focal, que incluye la inspección detallada de viviendas por parte de los operarios para localizar larvas y mosquitos adultos, así como determinar la especie predominante, lo que permitirá alertar a los moradores y evaluar con precisión el nivel de infestación antes de las fumigaciones.

Para ejecutar el plan, se dispondrá de diez bazucas de fumigación y un equipo de veinte operarios, quienes trabajarán de manera concentrada y supervisada.

Estas acciones responden a orientaciones del Consejo de Defensa Nacional y del Ministerio de Salud Pública, y se espera que con la calidad prevista en la ejecución del programa se pueda interrumpir la transmisión durante lo que resta del mes y parte de diciembre, de modo que el municipio pueda iniciar el año 2026 con una mejor situación epidemiológica y mayor control sobre la proliferación del mosquito.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *