Corte de Ecuador aprueba extradición de narcotraficante Fito a EEUU

Foto: PL
Foto: PL

Quito, 17 jul (Prensa Latina) El presidente de la Corte Nacional de Ecuador, José Suing, remitió hoy al mandatario, Daniel Noboa, la decisión favorable para la extradición a Estados Unidos del narcotraficante José Adolfo Macías, conocido como Fito.

Según el Círculo de Periodistas Judiciales y varios medios locales, Suing envió a Noboa la sentencia sobre el caso y ahora sólo falta la ratificación del Ejecutivo para el traslado.

Si bien el Gobierno tiene la potestad de ratificar, modificar o negar la sentencia, el jefe de Estado y sus ministros han reiterado varias veces su intención de extraditar a Fito, líder de la pandilla Los Choneros.

Una vez que el Ejecutivo ratifique la decisión, Estados Unidos y Ecuador deberán acordar la fecha, hora y demás condiciones de entrega.

La semana pasada tuvo lugar la audiencia de extradición del acusado, quien aceptó ser procesado en el país norteamericano por varios delitos, entre ellos conspiración para el tráfico de cocaína a nivel internacional y uso de armas de fuego para fines de narcotráfico.

La víspera se conoció que las autoridades estadounidenses entregaron una certificación de garantías, donde se comprometen a no condenarlo a pena de muerte o someterlo a tortura, tratos crueles e inhumanos.

En estos momentos, el narcotraficante se encuentra detenido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, en Guayaquil, tras ser recapturado en un operativo el pasado 25 de junio en la provincia de Manabí donde tenía un búnker para esconderse luego de su fuga en enero de 2024.

El ministro del Interior, John Reimberg, afirmó el pasado lunes en entrevista al medio digital La Posta que su extradición podría concretarse en menos de 15 días.

Aunque han circulado versiones contradictorias sobre la captura del líder delincuencial, Reimberg aseguró que el operativo fue un proceso extenso, planificado durante varias semanas.

La extradición de ecuatorianos hacia otros países estaba prohibida por la Constitución de esta nación sudamericana, pero desde mayo de 2024 es posible, ya que más del 64 por ciento de los ciudadanos aprobaron la reforma en una consulta popular.

De concretarse, Fito sería el primer narcotraficante ecuatoriano extraditado y ese procedimiento abriría un precedente en el país, donde operan alrededor de una docena de bandas delictivas.

mem/avr

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *