Cuantifican daños en el sector de la agricultura en Manzanillo

Fuerzas de trabajo de la Cooperativa de Créditos y Servicios FranK País García de la zona Blanquizal Vuelta del Caño en Manzanillo en la recuperación de productos agropecuarios // Fotos:  Rafael González Castro
Fuerzas de trabajo de la Cooperativa de Créditos y Servicios FranK País García de la zona Blanquizal Vuelta del Caño en Manzanillo en la recuperación de productos agropecuarios // Fotos: Rafael González Castro

Manzanillo. Noviembre 4.- En una evaluación preliminar de las afectaciones ocurridas en el sector agropecuario de Manzanillo, tras el paso del Huracán Melissa por este punto de la geografía granmense se conoció de ellas por parte del Delegado Municipal de Agricultura aquí, el compañero Emmanuel Fajardo Morales.
El máximo dirigente de la agricultura -comentó -que los polos productivos mayormente dañados fueron: Sitio Remate, Jibacoa, Cayo Espino y la zona de Blanquizal Vuelta del Caño.
Se afectaron más de 226 cabezas de ganado vacuno, lo que actualmente incide en menos entrega de leche a la industria láctea.

Emmanuel Fajardo Morales, Delegado Municipal de la Agricultura en Manzanillo // Fotos: Rafael González Castro

En los cultivos varios resaltó que los daños son significativos tanto en las viandas, hortalizas y granos este último con una afectación de más de 999 coma 55 hectáreas de arroz que se encontraban listas para el corte y una cifra considerable de esa misma plantación sembrada en campos hoy inundados.
Fajardo Morales agregó que se aprovechan los productos agrícolas los cuales son destinados a centros priorizados, mercados y puntos de venta.
Además se prepara un programa o estrategia de trabajo para en la adelante lograr nuevas siembras de cultivos de ciclo corto que ayuden a enfrentar el mejoramiento de la alimentación de la población local para los próximos meses.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *