
Madrid, 18 may (Prensa Latina) El VII Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en España culminó hoy en Galicia, con un llamado a la unidad, apoyo y solidaridad, y de condena al bloqueo estadounidense.
El evento se realizó en Vilaboa de Pontevedra, dentro del homenaje al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, en conmemoración del 130 aniversario de su caída en combate el 19 de mayo.
La cita permitió a la Federación de Asociaciones de Cubanos Residentes en España (Facre) hacer un balance de las acciones realizadas en los últimos tres años con la mayor de las Antillas, que abarcaron el envío de un contenedor, además de más de 14 toneladas de donativos dirigidos a centros de salud, proyectos sociales e instituciones.
De forma vertical, las agrupaciones exigieron el fin del bloqueo, económico, comercial y financiero de EEUU por más de seis décadas, y denunciaron enérgicamente la injusta inclusión de Cuba en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

La Cónsul General de Cuba para Galicia, Asturias y Cantabria, Ingrid Izquierdo, tuvo a su cargo las palabras de apertura del encuentro de dos días, que contó también con la intervención de la consejera de Turismo de la Embajada cubana en España, Niurka Pérez Denis, quien habló sobre el impacto en el sector y del trabajo con las Agencias de Viajes.
Por su parte, el consejero Económico-Comercial y de Cooperación, René Capote, se refirió a los asuntos relacionados con su esfera, así como el capítulo de las donaciones y los nexos con las asociaciones de solidaridad.
El embajador de Cuba en España, Marcelino Medina, fue el encargado de pronunciar las palabras finales del evento, marcado por el entusiasmo y el compromiso de luchar ante las medidas de EEUU contra la Isla,, dirigidas a asfixiar económicamente al país, ocasionando grandes carencias y dificultades.
En la Declaración final del VII Encuentro de Cubanos Residentes en España, se reiteró el repudio al cerco económico de Washington y las medidas adicionales implementadas de forma acelerada por la administración de Donald Trump.
Al mismo tiempo, el texto rechazó las campañas de difamación contra la labor humanitaria que desarrolla la cooperación médica cubana en diversos países, “la cual es reconocida mundialmente por su altruismo e internacionalismo”.

En otro orden, denunciaron la tendencia de la extrema derecha en el Parlamento Europeo influenciada por EEUU, “de entorpecer las relaciones de Cuba con la Unión Europea, y los acuerdos existentes entre ambas partes”.
“Ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la soberanía e independencia de Cuba, significando que nuestro pueblo, del que somos parte, tiene el derecho a elegir su propio destino y marchar por las sendas de la Revolución y el socialismo”, sentenció la declaración.
Iniciativas y para contribuir a la promoción de la identidad, la cultura, los valores éticos e históricos, la imagen turística y el destino Cuba, además de defender a la Patria de las calumnias, se inscriben entre los temas en el horizonte de estas asociaciones.
Además, el combate a los discursos de odio, las distorsiones de la realidad cubana y las campañas de difamación que promueven sus enemigos, aparecen en las acciones de inmediata ejecución que se proponen.
rgh/ft