
Abrir las redes sociales y ver la triste noticia de un accidente de tránsito, es casi a diario en el primer mes de 2025, lamentable es las familias que se enlutan por negligencia e infracciones que los conductores, en su mayoría con basta experiencia, cometen en la vía.
Las indisciplinas y no seguir las leyes de tránsito, son las causas fundamentales de estos siniestros que suceden principalmente en la autopista nacional, aunque en el resto del país también hay reportes de estos fatídicos hechos.
Aunque nuestro municipio no está entre los territorios más afectados por esta razón, es necesarios llamar la atención de choferes y personas que transitan por lugares públicos, y sobretodo hacer un especial llamado a no ingerir bebidas alcohólicas u otras sustancias que puedan atentar contra la buena conducta vial.
Motoristas y portadores de carros particulares que a altas horas de la noche conducen sin medidas de seguridad y sin respetar la velocidades establecidas por el código vial dentro de la ciudad, son los más vulnerables en estas cuestiones que puede cobrar la vida de personas inocentes.
En Cuba se registraron unos 7 mil 507 accidentes de tráfico en 2024, dejando un saldo de 634 personas fallecidas en tanto otras 6 mil 613 resultaron heridas.
A pesar de existir una leve disminución del 12 por ciento con respecto al año precedente de la estadística, no deja de ser un asunto preocupante, porque no se trata ahora del estado técnico de los vehículos que sabemos son de fabricación antigua y no siempre están en las mejores condiciones; ni del estado de las carreteras, las que son por tramos de compleja circulación; en este caso se trata de confianza de los conductores.
Un refrán popular versa que: En la confianza está el peligro, y no deja de encerrar sabiduría, es necesario no confiarse y extremar medidas al respecto, para evitar hechos tan lamentables como estos.
ya no hace falta q me timbres estoy aquí