
La Habana, 25 may (Prensa Latina) En el contexto de la celebración hoy del Día de África, el presidente Miguel Díaz-Canel y otras autoridades de la isla caribeña, resaltaron la influencia de ese continente para la conformación de lo cubano.
En sus redes sociales el mandatario escribió: “celebramos el Día de África, continente de una parte importante de nuestros ancestros. Arrancados de su tierra por la esclavitud, aportaron tanto a la conformación de lo cubano, que combatir por la independencia de sus pueblos fu “saldar nuestra propia deuda con la humanidad”.
El jefe de Estado, acompañó su mensaje con una cita del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien en su momento valoraba que “ser internacionalista es saldar nuestra propia deuda con la humanidad. Quien no sea capaz de luchar por otros, no será nunca suficientemente capaz de luchar por sí mismo”.
Asimismo en X, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), Esteban Lazo, reconoció que “los profundos lazos que nos unen con los pueblos africanos a lo largo de la historia son indestructibles. Las causas más justas de África han contado siempre con el decidido apoyo de Cuba”.
Seguiremos estrechando nexos interparlamentarios, aseguró el máximo representante del parlamento en la isla.
Por su parte, el canciller Bruno Rodríguez destacó que la fecha ha sido acogida con orgullo por sus connacionales “por la historia compartida de luchas, sangre, victorias y esperanzas que unen a Cuba con África”, señaló en X.
Esta celebración en todo el mundo, cada 25 de mayo, recuerda la reunión de 1963 en Addis Abeba, Etiopía, donde 32 líderes de los Estados del continente instituyeron la Organización de la Unidad Africana, actualmente Unión Africana.
rc/lld