
Manzanillo, septiembre 6.- La calidad de los programas académico de formación del profesional y doctoral en la Universidad de Granma (UDG), fue reconocida la víspera por representantes del Ministerio de Educación Superior (MES).
Lo anterior trascendió en el campus Blas Roca Calderio, durante la clausura de la visita que realizó la comitiva a la casa de altos estudios, presidida por el doctor en ciencias Reynaldo Velázquez Zaldívar, viceministro del citado ramo, e integrada por otros cinco expertos, quienes tuvieron a su cargo el chequeo del cumplimiento parcial de los objetivos para el año 2025, y de los aseguramientos del período lectivo que recién inicia.
En la oportunidad, el equipo de trabajo ministerial ponderó las potencialidades del claustro, así como la labor extensionista en la institución formativa, y los resultados integrales del Centro Universitario Municipal (CUM) de la localidad costera de Media Luna, objeto de visita.
De igual manera, la comisión del MES, insistió en la necesidad de consolidar el trabajo político- ideológico, el seguimiento a los jóvenes egresados, y el enfrentamiento a la corrupción y las ilegalidades.
Por sus parte, la máster Narcy Bueno Figueras, rectora de la UDG, enumeró los principales logros del curso escolar 2024- 2025, entre los que distinguió el egreso de más de 2 mil 150 estudiantes, 234 con título de oro y 47 con el premio al mérito científico.
«Otras de las fortalezas de esta institución formativa radican en el vínculo universidad- empresa, y en la eficiente gestión de la calidad de los programas académicos», señaló la rectora al tiempo que se refirió a las principales estrategias para la nueva etapa.
En el encuentro resumen de la visita ministerial al Alma Mater granmense, fue presentado el programa de actividades del centro docente para la celebración del medio siglo de creado el MES, y la red de Centros de la Educación Superior, que será dedicado al Comandante Fidel Castro Ruz, en ocasión del centenario de su natalicio a celebrarse el 13 de agosto de 2026.

Al respecto el viceministro del MES, Velázquez Zaldívar, precisó: «con este programa conmemorativo queremos rescatar la imagen del Fidel joven, enérgico, que contribuyó con significativos aportes al desarrollo educacional y de la ciencia en el pais, de manera que las nuevas generaciones sean fieles heredaros de su legado».