
Addis Abeba, 13 mar (Prensa Latina) Las relaciones de amistad entre Cuba y Etiopía y el fortalecimiento de la cooperación centraron hoy un encuentro entre el canciller caribeño, Bruno Rodríguez Parrilla, y el vicepresidente del gobernante Partido de la Prosperidad local, Adem Farah.
Rodríguez Parrilla, que realiza una visita oficial de tres días al país africano, afrimó que la relación diplomática de 50 años entre ambas naciones a conmemorarse el 18 de julio próximo está en buenas condiciones, al tiempo que calificó de admirable el papel de Addis Abeba en la promoción de la paz y la estabilidad en el continente.

Precisó que existen sectores en los que pueden fortalecer sus vínculos y, en ese sentido, concordó con Farah que deben trabajar más unidos para elevar la cooperación a un nivel superior.
Por su parte, el líder político etíope subrayó que Cuba tiene una relación efectiva con Etiopía en términos de creación de recursos humanos al referirse a los cuatro mil jóvenes de su país beneficiados de las oportunidades educativas en la isla caribeña.
Mencionó que, en el campo de la salud, La Habana ha venido ayudando a Addis Abeba y señaló que esa cooperación debe continuar.
Comentó sobre las obras de reforma implementadas actualmente que cambiarán la economía nacional en todas las áreas y con buenos resultados hasta el momento.
Aseguró que alcanzaron el objetivo de la autosuficiencia en la agricultura, especialmente en la producción de trigo, mientras realizan un amplio trabajo en la industria productiva y en la construcción de la economía digital. Etiopía trabajará para continuar su cooperación con Cuba en diferentes ámbitos, aseveró.

Ambas partes manifestaron la voluntad de fortalecer sus relaciones en términos de comercio económico, inversión y, en el ámbito de la cultura, el deporte y la educación elevarlas a un nivel superior.
El ministro de Relaciones Exteriores cubano inició el 10 de marzo pasado una gira de trabajo por varios países africanos, siendo su primera parada Sudáfrica y a continuación Etiopía. Posteriormente visitará Burkina Faso, Nigeria, Ghana y Senegal.
ro/nmr