
En la tarde-noche de este sábado comenzó a mejorar la situación de la electricidad en La Habana tras la sincronización de la unidad ocho de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez del Mariel y la tres de la Carlos Manuel de Céspedes, ubicada en Cienfuegos. Además, entró en servicio la central de motores a base de fuel oil en el mencionado municipio de Artemisa.
De igual forma, transitaba por el proceso de arranque la máquina número 6 de la CTE Antonio Maceo (Renté) en Santiago de Cuba, precisaron a Granma, desde el Despacho Provincial de Carga de la Empresa Eléctrica de la capital, con Yoel Aguilera Rodríguez al frente.
Pese a la mejoría existía, en el momento de la información, un déficit de 111 megawatts (MW) en el territorio, traducido en la persistencia de afectaciones en tres de los seis bloques: los números dos, tres y cuatro, ampliaron.
Sin embargo, esa cifra muestra una clara disminución con respecto al máximo de 198 MW deficitarios alcanzados en la noche de este viernes. Además, el total de circuitos sin servicio en la ciudad decrecía a su vez. Cada bloque posee circuitos de todos los municipios, por lo tanto, en ninguno de ellos se ha erradicado por completo la compleja situación de las últimas horas, explicaron.
Si sube la carga en la urbe, por orientaciones del Despacho Nacional, pudieran disminuir los bloques afectados y, agregaron, quizá cerrar la brecha entre la potencia disponible y la demanda en la próxima madrugada.
Resaltaron que hay altas probabilidades de cumplir la planificación este domingo, si lo permiten las condiciones y exigencias del Sistema Eléctrico Nacional.