Diversificar las producciones, objetivo clave para incrementar los alimentos

Foto: Rafael González
Foto: Rafael González

Manzanillo. Septiembre 18.- En la actualidad, el campesino manzanillero y del resto de país, tienen como estrategia de trabajo diversificar sus producciones. Ello implica más comida para el productor, su familia y el resto de la población.

De igual manera alcanzar mayores ingresos y aportar mucho más, para la comercialización en mercados, puntos de ventas y centros priorizados, dígase hospitales, centros educacionales o el Sistema de Atención a la Familia (SAF).

De ahí la necesidad de los labriegos en aprovechar cada palmo de tierra y no casarse con una sola línea productiva, si es ganadero incursionar en la producción de los cultivos varios, viandas, granos, frutas y hortalizas y otras plantaciones.

Ejemplo de ello se aprecia en unas ocho hectáreas de tierra ya plantadas en la zona de Bobó , donde el joven anapistas manzanillero Yoandris Macías de la Cooperativa de Créditos Servicios Frank País García del Consejo Popular Blanquizal Vuelta del Caño ,cultiva calabaza intercalada con plátano burro como experiencia.

Yoandris a pesar de no contar con sistemas de riesgo junto a su familia, atiende también unas 210 cabezas de ganado vacuno y enviando diariamente más de 100 litros de leche a la industria láctea según confiesa.

Entusiasmado este campesino nos informa que, sembró cuatro hectáreas de caña de azúcar, como garantía para la estabilidad productiva y el alimento de su ganado, lo hacen ser uno de los ganaderos de avanzada a nivel de este costero municipio granmense.

Nada que este guajiro sabe lo que hace y lo importante de su labor en medio de la difícil situación económica que atraviesa la Nación Cubana,dónde diversificar las producciones, es factor indispensable, para poder garantizar la alimentación que el pueblo necesita.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *