Ediciones Orto, 25 años de palabra viva desde Manzanillo

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

Manzanillo. Agosto 14.- Esta ciudad del Golfo celebra los 25 años de una de sus más significativas conquistas culturales, la creación del Sistema de Ediciones Territoriales (SET).

Impulsado por Fidel en el año 2000 como respuesta a la necesidad de revitalizar el sistema editorial cubano en medio de la crisis económica, este proyecto visionario permitió descentralizar la producción literaria y dar voz a autores de todas las provincias, fortaleciendo el vínculo entre la literatura y las comunidades.

En Granma, la iniciativa fue asumida por Ediciones Bayamo, que ya venía publicando plaquettes y cuadernos breves de escritores locales.

Tres años después, en 2003, y atendiendo al reclamo de intelectuales manzanilleros, nace Ediciones Orto, con el propósito de divulgar la obra de autores radicados en la antigua región del Guacanayabo.

Entre sus primeros títulos destacan Signos de resurrección de Juventina Soler Palomino, Palabras para el sordo de Julio Sánchez Chang, Menajes del pan de Arístides Vega Chapú, Desde los pasos ajenos de Orlando López Rodríguez, El reverendo del nogal de Ángel Larramendi Mecías y Después de Dos Ríos: presencia y recepción martiana en Manzanillo de Delio Orozco González.

Aunque la editorial no cuenta con infraestructura propia para imprimir sus libros en la ciudad, ha logrado publicar cerca de 200 títulos de autores cubanos y extranjeros, distribuidos en cuatro colecciones fundamentales. Además, ha iniciado la producción de títulos digitales, ampliando su alcance y adaptándose a los nuevos tiempos.

A 25 años de su fundación, Ediciones Orto asume nuevos retos con el compromiso de seguir fomentando el hábito de lectura en niños, adolescentes y jóvenes, guiándolos, como reza su vocación, en busca de la luz.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *