
El Cairo, 10 mar (Prensa Latina) Los cancilleres egipcio, Badr Abdelatty, y saudita, Faisal bin Farhan Al-Saud, analizaron hoy la implementación de un plan regional para reconstruir la Franja de Gaza sin expulsar a los palestinos, como planteó el presidente estadounidense, Donald Trump.
Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio precisó que ambos diplomáticos dialogaron vía telefónica sobre el tema y los preparativos de una conferencia internacional de donantes en esta capital para impulsar el desarrollo del enclave costero, devastado tras 15 meses de agresión israelí.
Prevista para el próximo mes, la reunión se organizará en colaboración con el gobierno palestino y la ONU.
El proyecto fue lanzado por Egipto y aprobado en una cumbre extraordinaria de la Liga Árabe, celebrada en este país el pasado martes con el objetivo de unificar posturas en defensa del pueblo palestino y en rechazo a la propuesta de desplazamiento defendida por Trump.
Consta de tres fases, primero ayuda inmediata y refugio para los habitantes, así como la limpieza de millones de toneladas de escombros, y más tarde reconstruir las viviendas y la infraestructura.
En el ciclo de recuperación de seis meses se gastarán tres mil millones de dólares para la remoción de escombros, luego vendrá una etapa, que durará dos años, y costará 20 mil millones de dólares para construir unas 200 mil viviendas.
Esta dará paso a otra fase de 30 meses, en la cual se emplearán otros 30 mil millones de dólares para edificar 200 mil unidades habitacionales, un aeropuerto, un puerto pesquero y otro comercial, además de instalaciones industriales.
La propuesta deja abierta la puerta al establecimiento de un fondo fiduciario bajo supervisión internacional como mecanismo de financiamiento.
El proyecto egipcio prevé crear siete zonas de alojamiento temporal en ese enclave costero para albergar a 1,5 millones de palestinos y estipula que el Consejo de Seguridad de la ONU podría considerar el despliegue de una fuerza internacional de mantenimiento de la paz en el territorio.
Además, establece la creación de un comité para gestionar la Franja durante un periodo de seis meses, en preparación para el regreso de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), aunque Israel, la potencia ocupante, rechaza de plano esa última posibilidad.
La junta estará formada por figuras independientes y tecnócratas, y operará bajo el paraguas de la ANP.
Como parte de la propuesta, Egipto y Jordania entrenarán a la policía palestina en preparación para su despliegue en Gaza.
Varios medios de prensa destacaron que aunque existe apoyo total a la causa palestina y en rechazo al desplazamiento, entre los estados árabes también hay diferencias sobre temas relativos al futuro del territorio, incluido el proceso de reconstrucción y las fuentes de financiación.
oda/rob