El sabor de Las Américas (+Fotos, Video)

Israel es un cliente habitual en Las Américas // Foto Lilian Salvat
Israel es un cliente habitual en Las Américas // Foto Lilian Salvat

Manzanillo. Febrero 4.-  Israel es un manzanillero que cree en el potencial que hay en su pueblo, es un fanático empedernido al restaurante Las Américas, este está ubicado en el corazón de esta ciudad del Golfo, «para mí es el que mejor servicio ofrece, la comida siempre es al pedido, a pesar de las limitaciones ofrecen un servicio especial», afirma.

Y es que el colectivo que allí labora en dos turnos y durante 12 horas consecutivas todos los días desde las nueve de la mañana, se esmera para lograr que este recinto retome su esplendor y vuelva a ser uno de los más concurridos por citadinos y foráneos.

«Hace alrededor de un año estoy en la unidad como jefe de brigada integral, por segunda vez», – comenta Eduardo José Pujoll Bastarechea- en la tarea de recuperar los servicios hemos venido trabajando, en la elaboración y hemos ido ganando en el prestigio, tenemos muchos usuarios que repiten porque se sienten bien.

Eduardo José Pujoll Bastarechea // Foto: Lilian Salvat

Hemos trabajado,  de acuerdo con los años que tengo de experiencia, en la elaboración y el servicio, a pesar de que recibimos una unidad sin vajilla, restando esto calidad al servicio, nos enfocamos en las elaboraciones , que eso sí está en nuestras manos».

Un personal en su mayoría joven, que a pesar de no ser titulado en el ramo por falta de una escuela en el territorio, se esmera por  brindar en cada jornada una atención de calidad, que se revierte en mejor atención a la población.

Opciones asequibles, si se tienen en cuenta los actuales precios, impuestos por los nuevos actores de la economía, permiten que más manzanilleros puedan acceder a un lugar que poco a poco recobra lo que fue antes, con su estilo colonial y una ubicación privilegiada dentro de la urbe, la nueva forma de gestión gastronómica, que los llevó a un encadenamiento productivo con un trabajador por cuenta propia, los lleva a lograr los objetivos.

Además del servicio de restaurante,  ofertan a personas en situación de vulnerabilidad alimentos de menor remuneración, «el cuentapropista tiene experiencia en la actividad y se elaboran a partir de subproductos arroces amarillos de mejor calidad y buscando un precio que ellos le puedan llegar».

Odalis Santiesteban Acosta, capitana de salón // Foto: Lilian Salvat

«Nos desempeñamos con una amplia oferta»- puntualiza Odalis Santiesteban Acosta, capitana de salón- «aun con poca afluencia de público, pero se vende más menos, los clientes están contentos, nosotros contentos porque percibimos salario», Santiesteban Acosta con con unos 25 años de experiencia en la gastronomía, le parece positivo el encadenamiento que los unificó a las unidades La Suiza y El Néctar.

Para Rafael Árias Guisado, quien lleva más de 20 años en el mundo gastronómico, siempre de ayudante de cocina, es acertado el encadenamiento, «de esta forma cobraremos salario, hasta el momento es mejor».

Dayan López Tamayo, es el responsable de la excelente combinación de sabores de Las Américas, hace muy poco se adueña de la cocina de este restaurante, a pesar de no haber pasado ninguna escuela que le dotara de técnicas para la elaboración de alimentos, «comencé como ayudante de cocina hace diez meses, estoy esperando para capacitarme, porque esto viene desde el Servicio Militar, allí empecé en una cocina y fui cogiéndole el dominio. Los más difíciles para mí son las salsas. De los clientes he tenido buenas referencias, hasta ahora no he recibido ninguna queja. Me gusta inventar, mezclar condimentos y sueño con algun día poder sacar mi propio plato».

Rafael Arias con más de 20 años en la gastronomía // Foto: Lilian Salvat
Dayan López Tamayo , cocinero // Foto: Lilian Salvat

En tanto Israel Daniel Motolá Herriman, degusta las delicias que con cariño las «muchachas» le traen, «yo les digo que me traigan lo mejor que tengan y como son complacientes me complacen, como siempre vengo a almorzar aquí; el administrador y los trabajadores siempre muy interesados se acercan para preguntar por el servicio».

Ya las grabadoras se guardaban cuando este cliente nos llama,» puedo decir algo más?» -Nos pregunta- , pues claro contestamos; «si el servicio es bueno y son muy atentos es por los que trabajan allá en la espalda, el cocinero, se han ido unos y llegan otros, pero la calidad siempre es la misma, no es una comida que parezca del día anterior, no se cómo logran que el sazón sea el mismo».

Enhorabuena a estos trabajadores, que se esfuerzan por brindar lo mejor de lo que tienen y sobre todo por complacer el paladar más exigente.

En la cocina el joven Dayan López Tamayo // Foto Lilian Salvat
Restaurante Las Américas en el centro de la ciudad // Foto: Lilian Salvat

Compartir en: