
Manzanillo. Noviembre 26.- En nuestro país las elecciones se caracterizan por la transparencia y democracia que rige el proceso desde el momento en que se comienza hasta el de dar a conocer los resultados.
Todos los ciudadanos cubanos mayores de 16 años tienen el derecho a ejercer su voto que de manera directa y secreta selecciona al delegado o delegada que representará a los pobladores de la circunscripción en la Asamblea municipal del Poder Popular y esta a su vez en las instancias superiores.

Para Dalia María Rodríguez Guerra es la primera vez que realiza este acto y nos confiesa emocionada que “es un verdadero privilegio vivir en esta tierra donde es el pueblo es quien elige a sus dirigentes, yo estoy temprano dando este primer paso porque los jóvenes cubanos somos responsables de dar continuidad a lo que nos legara nuestro Comandante Fidel”.
La joven continúa, «ahora más que nunca que el imperio pensó que con su muerte se acabaría todo y le hemos demostrado que su desaparición es solo física porque al conmemorarse un año de su partida estamos firmes y seguros de que nada ni nadie detendrá esta obra social, muestra de ellos es la concurrencia de todos a las urnas dando un sí por Cuba”.

No solo Dalia ejerce por vez primera su derecho al voto, Amelia Remón recién cumplió 16 años y ya muestra su satisfacción de elegir al mejor y más capaz; “Yo vine temprano porque las nuevas generaciones de cubanos y cubanas tenemos la responsabilidad de continuar con los preceptos y principios de la Revolución y recordando siempre lo legado por nuestro líder indiscutible, esta es nuestra manera de rendirle tributo”.
La juventud siempre presente como aquellos que se hicieron llamar la Generación del Moncada, firmes y combativos, así se evidencia en Adrian Rodríguez Castillo de 21 años de edad quien se desempeña como operario en la campaña de lucha antivectorial, “antes de salir para el trabajo y bien temprano cumplo con la patria en esta jornada memorable y siempre con Fidel en el corazón”.


El campesinado cubano presente en las tareas asignadas por la dirección del país, Gustavo Peña es agricultor y antes de salir para el surco cumplió con su deber como ciudadano cubano, “este es un voto por la Revolución, recordando a nuestro Comandante en los momentos históricos que vivimos hoy”.
Silvia González Vásquez, hizo un alto en sus atareos domésticos y la responsabilidad de tener que asistir a su centro de trabajo, el hospital Celia Sánchez Manduley en el cual se desempeña como ascensorista,” temprano cumpliendo con el Partido, la Revolución y Fidel que es nuestra máximo motivación hoy”.


Miriam Reselló funge hoy como presidenta de un de los más de dos cientos colegios electorales habilitados en esta jornada, ella expresa la tranquilidad que tiene el pueblo por la confianza depositada en los funcionarios que trabajan incesantemente por la transparencia y justeza de este proceso,” hasta el momento todo ha sido exitoso, la masividad es grande desde que abrimos el colegio las mesas siempre están llenas, esto es muestra de que Fidel está entre nosotros y con nosotros”, continúa muy emocionada.
La pionerita Keilan Alvares Quiñones es muestra de que en nuestra nación todo es limpio y democrático, son los pequeños quienes custodian las urnas, “es un orgullo poder contribuir a que sea este momento sea trasparente, y desde ya me entreno para cuando me toque ejerce mi derecho en próximas elecciones”.


Mireya Osejo fue brigadista en la Conrado Benítez que ayudó a que Cuba fuera el primer país libre de analfabetismo, ella como tantas otras personas de la tercera edad acuden a las votaciones con la convicción de que si se puede, “Fidel es mi inspiración y mi ejemplo a seguir yo lo recuerdo todos los días de mi vida y hoy demuestro ese amor que siempre le profané acudiendo aquí, para que el imperio vea que esta Revolución sigue y segura siempre”.
Para Yudelquis Quesada “es muy gratificante poder demostrarle al mundo a través de nuestro voto que todos los cubanos seguimos firmes en nuestra decisión de no claudicar jamás como nos legara Nuestro eterno Fidel”.


Así piensa Maidelis Granado cuando comenta que “nada ni nadie podrá arrebatarnos jamás esta patria, este suelo y esta tierra, por eso votamos y apoyamos firmemente los principios legados por el Comandante en Jefe, a un año de su desaparición física seguimos unidos y combativos”.
Maikel Pollán Pérez es vicepresidente de la federación de radios aficionados en esta costera localidad, comenta cómo se realizan las comunicaciones desde los lugares de difícil acceso y que efectúan sus elecciones, “A través de la red de aficionados con que contamos en el territorio llegan en tiempo y forma los parte hasta lo comisión electoral municipal para contabilizar y evaluar el estado del proceso; contamos en esta ocasión con 15 compañeros que se desempeñan en estos lugares y uno cinco de suplencia por cualquier eventualidad que pudiera presentarse”.

Todo está garantizado para que hagamos de estas elecciones una victoria más de las ideas y del pueblo, donde la democracia y la trasparencia son características esenciales en este proceso donde es el pueblo el protagonista.


