Empresa de Medios de Enseñanza: 34 años al servicio de la educación

Medios de Enseñanza, una fábrica de 34 años // Foto: Denia Fleitas Rosales
Medios de Enseñanza, una fábrica de 34 años // Foto: Denia Fleitas Rosales

Manzanillo. Enero 10- Los hombres y mujeres de la Empresa de Medios de Enseñanza Granma (EMEG), perteneciente a la Organización Superior de Dirección Empresarial del Ministerio de Educación (Mined), llegan a los 34 años de la emblemática entidad productiva con producciones alternativas que sustentan su aporte económico y social y permiten llevar a las aulas cubanas sus elaboraciones, como aseguramiento para la instrucción de los estudiantes en las escuelas.

EMEG mantiene su producción líder, los lápices Trazzo // Foto: Denia Fleitas Rosales
Los lápices se confeccionan previo al inicio de cada curso escolar con materia prima importada // Foto: Denia Fleitas Rosales
Su colectivo, de unos 240 obreros, garantiza la vitalidad de los equipamientos y maquinarias // Foto: Denia Fleitas Rosales
Readaptar las máquinas es una de las tareas esenciales para buscar nuevas opciones productivas // Foto: Denia Fleitas Rosales
La industria prosigue el ritmo en el área de artículos plásticos, con la conformación de los instrumentos de trazado: semicírculo y cartabón de 60 grados // Foto: Denia Fleitas Rosales
Las jarras plásticas figuran entre los artículos retomados por la fábrica fundada por indicación del Comandante en Jefe Fidel Castro para garantizar nuevos empleos a los habitantes de la urbe costera // Foto: Denia Fleitas Rosales
Las tapas para botellas también se elaboran como alternativa // Foto: Denia Fleitas Rosales
La máquina de serigrafía permite la sublimación de los instrumentos de trazado // Foto: Denia Fleitas Rosales
Con moderna tecnología favorece el ritmo productivo de la empresa // Foto: Denia Fleitas Rosales
El busto de José Martí se confecciona con materia prima totalmente nacional, cuya estructura de yeso se logra a partir de moldes elaborados en la Empresa de Astilleros del Golfo // Foto: Denia Fleitas Rosales
Juegos didácticos de madera nacen de la creatividad, a partir de la recortería de esta materia prima // Foto: Denia Fleitas Rosales
Los pupitres de madera figuran entre las opciones que se aplican dentro de la carpintería para retomar la producción de mobiliario escolar, a baja escala, en sustitución de aquellos más de 50 renglones que se elaboraban a base de tubos de metal y melamina // Foto: Denia Fleitas Rosales
El equipo mecánico es vital para mantener en activo cada una de las piezas de la fábrica única de su tipo en el oriente cubano, con cinco Unidades Empresariales de Base Productivas.
Compartir en: