
Manzanillo. Mayo 9. – En víspera del aniversario 105 del natalicio de Celia Sánchez Manduley, un emotivo encuentro sostuvo la Secretaria Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas Teresa Amarelle Buoé con un grupo de destacadas manzanilleras y las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio que se dieron cita en complejo arquitectónico conocido como Escalinata Celia Sánchez Manduley de esta urbe costera.
Este evento reunió a diversas personalidades y miembros de la comunidad, quienes se unieron para rendir homenaje a la vida y legado de una de las figuras más emblemáticas de la Revolución Cubana.
El historiador Santiago López también tomó la palabra, compartiendo entrañables anécdotas sobre la vida de Celia. Desde su niñez hasta su intensa labor en la lucha revolucionaria, López recordó a una Celia que no solo se destacó en el campo de batalla, sino que también se convirtió en protectora de los inocentes. Subrayó su legado en Manzanillo, donde desarrolló gran parte de sus acciones revolucionarias y donde fue elegida diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Rosa León, destacada federada, expresó en nombre de las manzanilleras el orgullo que representa para todas ellas haber podido compartir con la secretaria nacional de la organización femenina sobre la vida de la «flor más autóctona de la Revolución». Su intervención resonó con el sentimiento colectivo de reconocimiento hacia una mujer que ha dejado una huella imborrable en la historia del país.
Para cerrar el encuentro, Teresa Amarelle Boue agradeció a todas las presentes por sus intervenciones y reflexiones. Con emotivas palabras, expresó: “Coincido con ustedes, Celia es de Manzanillo, es de Media Luna, es de Pilón, es de Cuba. Nuestro homenaje es eterno para quien tanto nos legó”

