Entregan evaluación de especialidades médicas de Granma

La especialde Otorrinolaringología alcanzó la evaluación de Excelencia  // Foto: Cortesía de la UCMG
La especialde Otorrinolaringología alcanzó la evaluación de Excelencia // Foto: Cortesía de la UCMG

Manzanillo. Noviembre 23.- Casi antes de concluir el mes de noviembre, la Junta de Acreditación Nacional (JAN) de Cuba otorgó la categoría de Excelencia a la especialidad de Otorrinolaringología y la condición de Certificada a Prótesis Estomatológica, ambas de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma.

Este significativo reconocimiento es el resultado de un riguroso proceso de evaluación al que fueron sometidos estos programas de posgrado durante el pasado mes de junio, por lo que la distinción consolida el prestigio de la casa de altos estudios y refleja su compromiso con la calidad educativa.

La evaluación de la JAN constituye un examen fundamental para verificar que las carreras y especialidades médicas cumplen con los más altos estándares académicos y científicos exigidos a nivel nacional. Este meticuloso proceso garantiza que la formación proporcionada a los profesionales de la salud se mantenga en la vanguardia del conocimiento y las mejores prácticas, asegurando así la excelencia en la atención sanitaria que recibe la población.

Como parte de este ciclo la casa de altos estudios se prepara ya para que en el mes de enero de 2026 enfrenten este mismo proceso de evaluación las especialidades de Cirugía Plástica y caumatología, Neonatología y Estomatología General Integral, y en el pregrado la de Higiene y Epidemiología .

La superación exitosa de estas evaluaciones por parte de la Universidad de Ciencias Médicas de Granma representa un avance significativo en el fortalecimiento de la formación de postgrado que se imparte en la institución. Estos resultados no solo elevan el nivel de la enseñanza médica especializada en el territorio, sino que también reafirman la contribución de la universidad al desarrollo y la calidad del sistema nacional de salud.

La Junta de Acreditación Nacional, órgano rector creado mediante Resolución Ministerial en el año 2000, tiene como misión fundamental evaluar y acreditar la calidad de los programas de carreras, maestrías, doctorados y especialidades de todas las universidades del país. Su labor, que abarca a todas las profesiones y no solo al ámbito de la salud, garantiza que la formación de los profesionales cubanos se ajuste a las exigentes normas nacionales, promoviendo la mejora constante y la excelencia en la educación superior.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *