
Manzanillo. Enero 16.- Con la convocatoria a que “este Día de la Ciencia Cubana sea un llamado a la acción, una invitación a seguir adelante con determinación y pasión por el conocimiento”, se realizó hoy el acto por esta celebración en la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, de aquí.
La Metodóloga de Ciencia y Técnica de la casa de altos estudios, Licenciada Carmen Matos Osorio al leer las palabras centrales dijo que en la ocasión se rinde “homenaje a aquellos profesionales e instituciones que, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido al avance del conocimiento científico y técnico durante el año 2024”.
De igual forma, la también Máster en Desarrollo Comunitario, resaltó el reconocimiento a los escenarios docentes y asistenciales que se han destacado en la investigación, “pues son ellos los que alimentan el espíritu inquisitivo y la búsqueda de la verdad que caracteriza a nuestra comunidad”.
En la actividad se distinguieron los doctores Alejandro Gabriel Barrero Rosabal, Luis Rafael Céspedes Gamboa, Víctor Arjona Labrada, Mirtha Johnson Quiñones, Galia Rafaela Porro, Yamila Lastres Diéguez, y los másteres en ciencias Juan Nicolás Soriano Justiz y Emilio Enrique Domínguez León, por alcanzar la categoría Investigativa en el año anterior.
De manera individual se destacaron en los procesos de Ciencia y Técnica durante el 2024 el Doctor en Ciencias Rafael Gutiérrez Núñez, y la Doctora Mirtha Jonshon Quiñones; los estudiantes Yunior Meriño Pompa, Sulanys Yainet Naranjo Vázquez, y Janier Guzmán Rivero, el Departamento de Cultura Física, el municipio Bartolomé Masó, y el Hospital Pediátrico Hermanos Cordové.



Como un reflejo de la calidad del trabajo realizado, y el compromiso constante por elevar los estándares de la ciencia en nuestro país, se anunció que nueve profesionales aspiran al Sello Forjadores de Futuro, principal reconocimiento otorgado por las Brigadas Técnicas Juveniles a ciudadanos destacados en la creación científico-técnica.
Presidieron la actividad Roy Remón Cisneros, primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en Manzanillo, la rectora de la Universidad Médica de Granma, Doctora Madeleine González Broche, la Decana de la Facultad de Ciencias Médicas MSc Dra. Madelín Rodríguez Martínez y el Vicedecano General Dr. Bárbaro Guerrero Vázquez.