Manzanillo. Noviembre 18.- La comunidad universitaria de Granma fue la protagonista de una jornada de profundo significado histórico y revolucionario por los festejos por el Día del Estudiante, donde se evocó la presencia del Comandante Fidel Castro Ruz.
El campus Blas Roca Calderío, ubicado en el municipio de Manzanillo, se convirtió en el escenario central para un acto de conmemoración y reflexión que unió el presente académico con las raíces de la Revolución.
El evento principal consistió en la conferencia titulada 20 años de un histórico discurso: Fidel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana. Esta ponencia transportó a los asistentes a aquel 17 de noviembre de 2005, cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, dirigió un memorable discurso a los estudiantes universitarios, un alegato que permanece vigente en la memoria de las nuevas generaciones.
La disertación estuvo a cargo del Dr. C. Eliécer Lastre Rodríguez, cuya exposición logró deconstruir el contexto y la trascendencia de las palabras de Fidel. A través de un análisis minucioso, el académico destacó la aguda visión del líder histórico sobre los desafíos globales y el papel irreemplazable de la juventud universitaria en la defensa de las conquistas sociales y los valores de la Patria.
La organización del enriquecedor encuentro fue posible gracias a la gestión de los profesores del Departamento de Historia y Marxismo de la Facultad de Educación Media, quienes demostraron una vez más su compromiso con el fortalecimiento de la identidad nacional y el pensamiento crítico.
Para los estudiantes presentes, la actividad representó más que una simple clase magistral, fue un puente directo con el pensamiento de Fidel. La conferencia sirvió para reafirmar la importancia de su legado en la formación de profesionales comprometidos, no solo con su futuro, sino con el destino de la nación cubana.
La celebración del Día del Estudiante en la Universidad de Granma trascendió así la fiesta y el reconocimiento merecido. Se consolidó como un espacio de crecimiento, donde el homenaje se tradujo en estudio y la historia se erigió como una herramienta esencial para entender el presente y construir el futuro.