Evalúan sistema de enfrentamiento a las drogas

Foto: Tomada de Venceremos digital
Foto: Tomada de Venceremos digital

Oscar Manuel Silvera Martínez, ministro de Justicia y presidente de la Comisión Nacional de Drogas, presidió esta semana una reunión de trabajo con la Comisión de prevención y enfrentamiento a ese flagelo en Guantánamo, como parte del control y cumplimiento de la política de Tolerancia Cero a esas sustancias.

El ministro, quien estuvo acompañado por Julio César Rodríguez García, jefe de la Oficina de Atención a Órganos del Estado y el Sector Jurídico del Comité Central del Partido, junto a algunas de las principales autoridades de la provincia, conoció que en lo que va de 2025, en la provincia se radicaron 32 causas por drogas, con mayor incidencia en los municipios de Guantánamo y Baracoa.

Expertos jurídicos indicaron que juzgaron a 43 personas y se sancionó a todos los comprometidos, prevaleciendo la imposición de la sanción de privación de libertad; tres de los implicados recibieron sanción alternativa, pues no superaban los 18 años de edad y eran estudiantes con buena conducta hasta el momento en que ocurrieron los hechos.

Tales resultados demuestran que urge abordar la temática desde un enfoque integral y actuar con rigor en Guantánamo como en el resto del país para frenar este flagelo universal, que afecta la salud y la seguridad, dados los nuevos métodos y técnicas para la introducción de drogas, afirmó Silvera Martínez.

Al respecto, el jefe de la Oficina de Atención a Órganos del Estado y el Sector Jurídico del Comité Central del Partido insistió en la imprescindible integración entre las organizaciones de masas, la Unión de Jóvenes Comunistas, la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, la Federación Estudiantil Universitaria, y los ministerios de Educación y Salud Pública, así como el papel de la familia y la comunidad.

El Ministro de Justicia, alertó sobre los delitos a los que conlleva el consumo y tráfico de drogas, que van desde la estafa hasta la violencia; e instó a que la información sobre narcóticos como los estupefacientes sea abordada con sistematicidad para lograr la compresión en torno a la complejidad y gravedad del tema.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *