
Bayamo, Cuba, 26 jul (Prensa Latina) El presidente Miguel Díaz-Canel evocó hoy a Fidel Castro y a la generación que tomó las armas, derrocó a la dictadura de Fulgencio Batista y llevó al triunfo a la Revolución Cubana.
Fue aquí donde el líder histórico de la Revolución pronunciara su último discurso sobre la efeméride, evocó.
Díaz-Canel recordó las razones por las que Fidel Castro escogiera a Santiago de Cuba y Bayamo para atacar los cuarteles de la tiranía en esas ciudades el 26 de julio de 1953.
Mencionó la valentía y patriotismo del Oriente cubano, donde inició la lucha por la independencia de España y luego la guerra encabezada por Fidel Castro y el Ejército Rebelde en las montañas de la Sierra Maestra.
También recordó a Antonio (Ñico López), a Ernesto Guevara y otros que ofrendaron su esfuerzo e incluso la vida por la liberación de Cuba.
Añadió que antes de la Revolución la mayoría de los campesinos cubanos vivían en condiciones de desesperación y miseria, lo cual justificó la Reforma Agraria, una de las primeras transformaciones de la Revolución que triunfara el 1 de enero.
La Ley de Reforma Agraria fue un acto de justicia social, subrayó, y denunció la Ley Helms-Burton por la cual el gobierno de Estados Unidos pretende devolver las tierras y propiedades robadas al pueblo cubano.
Cambió Cuba pero no los afanes de Estados Unidos por poseerla, enfatizó.
mem/ool