Fabio Alejandro gana una Olimpiada de Futuro

Foto: Annia Pacheco Palomares
Foto: Annia Pacheco Palomares

Manzanillo. Marzo 24.- Cuando el pasado martes el joven Fabio Alejandro de la Paz Tamayo se dirigió temprano hacia el Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Julio Antonio Mella, donde cursa el duodécimo grado, estaba lejos de imaginar que ese día recibiría una de las noticias más importantes para su fututo.

Ya en el escenario docente, las clases fueron interrumpidas por la máster en ciencias Susanne Lloret Fonseca, directora del plantel, quien informó del otorgamiento directo de la carrera de Medicina al estudiante, por sus excelentes resultados en la segunda Olimpiada del saber Oscar Vivero Reyes in Memoriam, convocada por la Universidad de Granma.

El evento anual que honra la memoria de un insigne pedagogo de esta región oriental, se efectuó del tres al siete de marzo en el campus Blas Roca Calderío de la institución académica, donde el joven oriundo de esta ciudad conocida como la Perla del Guacanayabo puso a prueba sus conocimientos y perseverancia.

“Fue un examen de mucho rigor, con cinco preguntas que comprendían contenidos de las asignaturas Biología, Química, y del primer año de la carrera de Medicina, para lo que necesité del apoyo de dos primas galenos, así como de mi profesora de Biología, quienes pasaron junto a mí largas horas preparándome, sin descanso, y ahí está el resultado,” señaló el joven de tes blanca y alta estatura.

“Con solo dos días contamos para repasar y aprenderme todos los contenidos, incluidos los relativos a la Bioquímica que yo aún desconocía, pero me sirvió de mucho también analizar de manera exhaustiva la prueba de la edición anterior,” subrayó.

Foto: Annia Pacheco Palomares

Confiesa el talentoso educando que cuando estuvo frente a la prueba, experimentó una mezcla de emociones indescriptibles al percatarse que dominaba con exactitud las respuestas de cada interrogante, y entonces tomó lápiz en mano y, sin pausa, realizó su examen con la concentración requerida, y revisó una y otra vez para que no quedara un detalle sin corregir.

“Al salir del acto de examen me dije: yo tengo que lograr la carrera porque estoy seguro que trabajé bien”, manifestó Fabio con sano orgullo, a quien luego le embargó la incertidumbre por el paso de los días sin que llegara la noticia que tanto esperaba.

“Estando en la clase de Historia de Cuba me comentan que me había llegado la carrera, y en eso llegó la directora a comunicarlo de manera oficial ante mis compañeros. En ese instante no podía creerlo: me puse tan nervioso que hasta las manos me temblaban; todos me felicitaban, y al llegar a mi casa mi familia me abrazó y me dijo que ya solo quedaba vencer las pruebas finales de doce grado,” expresó el estudiante con el rostro sonrojado y evidente alegría.

“Ya tengo mi carrera directa de Medicina; todo el esfuerzo valió la pena y ojalá más jóvenes granmenses participen en este evento para que, como yo, tengan la oportunidad de alcanzar la carrera que desean sin tener que someterse a las pruebas de ingreso a la educación superior, y competir en un escalafón que en no pocas especialidades es provincial y nacional”.

Con el honor de saberse un futuro médico de este país, Fabio Alejandro de la Paz Tamayo, sabe que los retos ahora son mayores, pero siempre le acompañarán el sacrificio, la constancia ante el estudio y las ansias de superación.

“No podía dejar de agradecer la posibilidad que me dio esta olimpiada del saber Oscar Vivero Reyes, porque gracias a este certamen conquisté uno de mis mayores sueños,” sentenció.

Compartir en: