
Manzanillo. Agosto 4.- La Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley informa oficialmente el inicio del Curso Académico 2025–2026 para la Enseñanza Técnico-Profesional, el cual comenzará el primero de septiembre de 2025.
Este nuevo período lectivo se desarrollará bajo un enfoque renovado, profundamente comprometido con la calidad de la formación y con la atención a las necesidades del territorio.
Como parte de la estrategia de territorialización de la enseñanza, todos los estudiantes recibirán la docencia y la educación en el trabajo en sus respectivos municipios de residencia; esta medida garantiza una vinculación directa con las realidades locales de salud y fortalece el papel de los futuros profesionales en sus comunidades; solo los estudiantes del municipio de Manzanillo asistirán como seminternos a la sede central de la institución universitaria.
Cada estudiante cursará sus estudios en los policlínicos docentes de su municipio, los cuales han sido debidamente certificados como escenarios formativos; para ello, se han realizado coordinaciones con el Partido y el Gobierno Municipal, y se ha conformado un claustro calificado y comprometido que asumirá la docencia en cada localidad.
El calendario general del curso establece que el inicio será el primero de septiembre de 2025, fecha en la que todos los estudiantes deberán presentarse en el policlínico de su municipio de residencia; las actividades docentes y académicas se extenderán hasta el 13 de julio de 2026; las pruebas finales se realizarán entre el 15 y el 27 de junio de 2026, seguidas por el período de revalorizaciones del 29 de junio al 11 de julio. Los exámenes extraordinarios tendrán lugar del 13 al 18 de julio de 2026.
Durante el curso se contemplan tres recesos docentes. el primero, por el Triunfo de la Revolución, será del 25 de diciembre de 2025 al 3 de enero de 2026; el segundo, por la Victoria de Playa Girón, del 13 al 18 de abril de 2026; y finalmente, las vacaciones de verano se extenderán del 20 de julio al 31 de agosto de 2026.
La Dirección de la Facultad reitera su compromiso con la excelencia formativa y con la responsabilidad social de los futuros profesionales de la salud; «este curso académico representa un paso firme hacia la consolidación de la enseñanza médica en todos los rincones del territorio, en función de una formación integral, humanista y revolucionaria», afirmó Bárbaro Jahsel Guerrero, Decano de la casa de altos estudios.