
Manzanillo. Septiembre 22.- De manera rigurosa se evaluó el estado de preparación de las especialidades de Cirugía Plástica, Neonatología, Estomatología General Integral e Higiene y Epidemiología en la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley de la ciudad de Manzanillo.
Así trascendió en un encuentro efectuado este lunes en la casa de altos estudios médicos de Granma, espacio dedicado al análisis meticuloso de la organización de los procesos de acreditación de cuatro de sus programas de especialización.
Así lo dio a conocer Bárbaro Jahsel Guerrero Vázquez, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la ciudad del golfo quien significó que durante la sesión matutina, se evaluó de manera rigurosa el examen de estos programas, fundamental para garantizar que cumplen con los más altos estándares académicos y científicos exigidos a nivel nacional.
De forma paralela, la reunión sirvió para valorar el progreso en la estructuración de la propia Carrera de Higiene y Epidemiología. Este seguimiento integral refleja el compromiso de la institución con la calidad de todo su itinerario formativo, desde el pregrado hasta la especialización.
El Dr. Guerrero Vázquez confirmó que todos estos programas serán sometidos a la evaluación nacional durante los meses de noviembre y diciembre del presente año, un paso que constituye un hito crucial en el calendario académico de la facultad, marcando la culminación de un intenso periodo de preparación.
La superación exitosa de estas evaluaciones representa un avance significativo en el fortalecimiento de la formación de posgrado que se imparte en la institución. Se trata de un esfuerzo colectivo dirigido a elevar constantemente la excelencia educativa y la competencia profesional de los graduados.
Al respecto, el decano enfatizó que este trabajo se sustenta en la disciplina, la unidad y el compromiso de todo el claustro y los trabajadores. «Avanzamos hacia nuevos estándares de excelencia que consolidan la misión de nuestra universidad médica», concluyó.