Facultad de Ciencias Médicas de Manzanillo inicia proceso de ingreso al Colegio Universitario

Foto: Roberto Mesa Matos
Foto: Roberto Mesa Matos

Manzanillo. Abril 21. – Un total de 89 aspirantes provenientes de los tres Institutos Preuniversitarios Urbanos de Manzanillo, realizarán los exámenes de Biología y Química, decisivos para el ingreso al Colegio Universitario que ofrece la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez de esta urbe costera.

Según informó la dirección de la facultad, estas pruebas están programadas para los días 23 y 25 de abril, donde un claustro de profesores de alto nivel académico diseñaron las evaluaciones, garantizando un riguroso proceso de selección para los futuros estudiantes de las carreras de Medicina y Enfermería.

En el noveno mes del año, los jóvenes cursarán su duodécimo grado en un entorno de excelencia académica, distribuidos en dos aulas de la facultad manzanillera, en una de ellas se ubicarán 25 estudiantes de Medicina (plazas pre-otorgadas) y en la otra 25 en la carrera de Enfermería (plazas pre-otorgadas).

Foto: Roberto Mesa Matos

Por su parte el decano de la Facultad, Doctor Bárbaro Jahsel Guerrero resaltó la relevancia de este proyecto en el contexto educativo actual.

«La formación de profesionales de la salud altamente capacitados ha sido siempre una prioridad. Con el objetivo de fortalecer esta formación y brindarles nuevas oportunidades a los estudiantes de doce grado implementaremos los Colegios Universitarios, iniciativa que representa un paso significativo en la consolidación de la excelencia académica y la preparación integral de los futuros médicos y enfermeros manzanilleros».

Además, explicó que acogerán a estudiantes con vocación y aptitudes para ejercer la más nobles de las tareas, ofreciendo un programa complementario al bachillerato que incluye asignaturas de ciencias básicas, introducción a la Medicina y Enfermería, así como actividades extracurriculares para fomentar habilidades y valores profesionales.

Este proyecto marca un hito en la formación médica en la región, asegurando una preparación sólida y especializada para las nuevas generaciones de profesionales de la salud.

Compartir en: