Manzanillo. Septiembre 16.– Una Feria de Innovación se desarrolló en esta jornada alrededor del Parque Carlos Manuel de Céspedes de nuestra ciudad, como parte de las actividades en saludo al Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono.
El evento sirvió como un escenario de exhibición para las principales entidades, empresas, organismos e inventores locales, quienes presentaron proyectos y soluciones tecnológicas alineados con los objetivos económicos nacionales.
La jornada contó además con la presencia de una comisión de diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular, quienes evaluaron los resultados expuestos.
La ceremonia de apertura estuvo marcada por la premiación de los pioneros ganadores de un concurso que incentiva las prácticas amigables con el ozono, reconociendo así el papel de las nuevas generaciones en la conciencia ambiental.
Al respecto, Margot Hernández Hernández, especialista del Citma en la provincia de Granma, enfatizó la relevancia de este espacio de intercambio. Argumentó que su importancia radica en que «fomenta la sinergia entre la ciencia, la industria y la comunidad, creando una plataforma esencial para socializar inventivas que, además de su impacto económico directo, contribuyen a prácticas industriales y productivas más limpias, reduciendo la emisión de sustancias dañinas para nuestro planeta».
«La Feria congrega a pioneros, estudiantes de educación superior, representantes del sector productivo local y hasta familias enteras que están involucradas en proyectos de ciencia e innovación tecnológica, lo que demuestra el potencial creativo que hay aquí para impulsar la economía y sustituir importaciones».
Esta actividad se enmarca dentro del programa del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) de Cuba, previo a su rendición de cuenta ante la Asamblea Nacional del Poder Popular para los meses de septiembre y octubre.











