
Manzanillo. Octubre 13.- Ante el reto de las transformaciones económicas de la Mayor de las Antillas, el más de un centenar de trabajadores del sistema bancario de este costero territorio festeja la jornada que anualmente se les dedica en la misma fecha en que se conmemora el aniversario de la nacionalización de la banca en 1960.
Como protagonistas de la bancarización, una de las misiones más trascendentales del actual contexto en Cuba, según refirió en sus palabras Felicia López Alba, gerente de la sucursal 7611 del Banco de Créditos y Servicios (Bandec) en la urbe, los hombres y mujeres del sector se sobreponen a las circunstancias y mantienen la máxima de prestar un servicio de calidad a los manzanilleros, en las siete instituciones financieras locales: dos pertenecientes al Banco de Crédito y Comercio, cuatro sucursales del Popular de Ahorro (BPA), y la Casa de Cambio (Cadeca).

La administrativa afirmó en su mensaje de felicitación que «aquí seguimos, como el grupo reducido, pero fuerte y comprometido con el Che, ahora con tareas y en un contexto diferente, complicado, con el bloqueo recrudecido, pero todos los procesos avanzarán».
A quienes siguen el ejemplo de Ernesto Che Guevara, primer presidente de la banca cubana, les fueron entregados en este día las condecoraciones por la permanencia en el sector y el reconocimiento a los de desempeño destacado durante el 2023.
La emisión de tarjetas magnéticas para potenciar el uso de las pasarelas de pago y comercio electrónico, la labor de los gestores de negocios, el otorgamiento de créditos destinados a la construcción de viviendas, compra de artículos o útiles del hogar, la producción de alimentos, capital de trabajo, financiamiento para inversiones, asesoría financiera, figuran entre los servicios que prestan al pueblo en estas instituciones.
Desde el enfoque de prestar una atención integral a sus clientes, la banca cubana hace nación.