Fotoreportaje: Céspedes en Manzanillo

Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

Manzanillo. Febrero27._ «No podemos hablar de la historia de Cuba sin mencionar la historia de Granma», sentenció en una ocasión Fidel Castro, y ciertamente todo comenzó en esta ciudad del Golfo; fue el Patricio Carlos Manuel de Céspedes y del Castillo, quién dio el grito de independencia. Este bayamés de nacimiento, desarrolló buena parte de su vida en Manzanillo, lugar en el que formó familia y ejerció a plenitud su oficio de abogacía.

Vivienda donde decidió Carlos Manuel de Céspedes en Manzanillo, ubicada en la calle Villuendas, entre Maceo y Masó // Foto: Lilian Salvat Romero
A pesar de haber sufrido transformaciones y no contar con la apariencia del momento, cuenta con la señalización, que marca este lugar donde vivió el Padre de la Patria// Foto: Lilian Salvat Romero
Según José Antonio Mantilla, director de la oficina y sitios históricos aquí , «a Céspedes se le conoce también como el abogado que era, según valoraciones establecidas donde pudo ejercer a plenitud el oficio de abogacía fue en Manzanillo, y su bufete estuvo ubicado en lo que es hoy las intercepciones de las calles Maceo y Mártires de Viet Nam. Desafortunadamente es un inmueble que está transformado, igual que donde estaba su vivienda»// Foto: Lilian Salvat Romero
El otro sitio que no se puede dejar de mencionar, si de Céspedes hablamos en Manzanillo, es lo que es hoy el parque Nacional La Demajagua, enclavado en el otrora ingenio Demajagua, lugar donde se alzó en guerra contra la Colonia española y dio inicio a las luchas independentistas cubanas // Foto: Lilian Salvat Romero (archivo)
Fue en el hoy conocido como altar sagrado de la Patria donde se compuso la marcha a Manzanillo, que poco se conoce pero en el momento de la gesta libertaria ya contaba con una marcha que invitaba a todos los hombres a la lucha por la independencia, nuestro primer himno // Archivo
Compartir en: