RADIO GRANMA | Emisora Municipal de Manzanillo
96.5 MHZ FM
1000 KHZ AM
Facebook
X
youtube
ivoox
telegram

Radio Granma - En Vivo

  • Inicio
  • Manzanillo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Infografía
  • Podcast
  • Fotoreportajes
  • Acerca de:
    • ¿Quiénes Somos?
    • Política de privacidad
  1. Estás aquí
  2. Inicio
  3. Internacionales
  4. Gobierno de Colombia y grupos urbanos ilegales iniciarán diálogo

Gobierno de Colombia y grupos urbanos ilegales iniciarán diálogo

Por: Prensa Latina
Publicado el Vie 2 Jun 2023 / Internacionales, Política

Bogotá, 2 jun (Prensa Latina) El gobierno colombiano y grupos armados ilegales de Medellín y el Valle de Aburrá iniciarán hoy en la cárcel La Paz de Itagüí, un dialógico sociojurídico para avanzar hacia una paz integral en la capital antioqueña.

Este encuentro tendrá lugar luego de varios meses de acercamientos exploratorios y construcción de confianza entre las partes.

De acuerdo con la Oficina del Alto Comisiondo para la Paz, tras manifestar su compromiso con la política de Paz Total del Gobierno, «los grupos armados dieron muestras claras de voluntad para detener la violencia, abriendo la puerta a la segunda fase en este importante proceso por la superación del conflicto urbano».

Señaló que este nuevo espacio de diálogo se materializó, gracias al apoyo y el acompañamiento de la sociedad civil, líderes sociales, jóvenes de la ciudad, representantes religiosos y del cuerpo diplomático, miembros de la academia y entidades multilaterales.

«Ahora, la delegación del Gobierno nacional y los delegados de los grupos armados ilegales construirán conjuntamente una agenda para avanzar en la consolidación del proceso y en el mapeo de las condiciones que propician la continuidad y el reciclaje de la violencia en los barrios y las comunas de Medellín”, manifestó en un comunicado.

En ese sentido, la verdad y los derechos de las víctimas estarán en el centro de la conversación, enfatizó la Oficina.

Agregó que este proceso reconoce todas las pasadas experiencias de paz urbana que tuvieron lugar en la ciudad.

«La apuesta por la paz con justicia social y ambiental del presidente Gustavo Petro parte del diálogo para poner en marcha una intervención integral del Estado que brinde oportunidades de progreso y vida digna a todos los jóvenes de Colombia», destacó.

Detalló que las entidades locales y regionales también son un pilar fundamental para esta causa y los avances en el proceso de diálogo cimentarán las bases de un escenario de garantías para que las expresiones armadas ilegales que persisten en Medellín y el Valle de Aburrá se comprometan, de la mano de la institucionalidad, con una transición pacífica al Estado de derecho.

La Oficina del Alto Comisionado para la Paz invitó a toda la ciudadanía a seguir de cerca este esfuerzo de paz.

«La memoria, el dolor, las historias de vida y el clamor de miles de habitantes de los barrios del área metropolitana de Medellín constituyen un mandato para que el Gobierno nacional y los grupos armados ilegales trabajen de manera mancomunada, con valentía y transparencia, en la edificación de este proceso», manifestó.

Compartir en:
← Un Congreso que apuesta por el futuro
Declaración del Minrex: “Asedio del odio fascista a la cultura cubana” →

Radio Granma Podcast

radiogranma
radiogranma

Canal de audio de la emisora manzanillera Radio Granma. Un reflejo del quehacer de los manzanilleros, y otros temas de actualidad.

Manzanillo, perla del Golfo de Guacanayabo
byRadio Granma Manzanillo

Cada 31 de octubre se celebra el Día Mundial de las Ciudades, fecha establecida por la Organización de Naciones Unidas para promover el desarrollo urbano sostenible y, sobre todo, para celebrar la diversidad y la vida única que late en cada urbe del planeta.
Hoy, en honor a esa celebración, vamos a hablar de nuestra ciudad, una joya ubicada en la costa sur del oriente cubano, conocida cariñosamente como la Perla del Golfo de Guacanayabo.

Episode play icon
Manzanillo, perla del Golfo de Guacanayabo
Episode Description
Episode play icon
Surcando para el futuro, 52 años sembrando la identidad campesina en Radio Granma
Episode Description
Episode play icon
Glorieta Morisca, símbolo de identidad y cultura manzanillera
Episode Description
Episode play icon
Una historia de ternura contada desde el corazón
Episode Description
Episode play icon
Yuleidis, ejemplo de superación y compromiso
Episode Description
Search Results placeholder

Más visitadas

Yaisel: Seré maestra mientras tenga voz y corazón para enseñar

La bancarización: un cambio que enfrenta resistencias

Glorieta Morisca, símbolo de identidad y cultura manzanillera (Podcast)

Ángel Arias, entre retratos y verdades

Invitado de honor a la Fiesta de la Cubanía

Bloqueo contra Cuba Brasil China coronavirus COVID-19 Cuba cultura Deportes economía educación elecciones Estados Unidos Fotografía Manzanillo Miguel Díaz-Canel Bermúdez Política Rusia salud solidaridad Venezuela

Contáctenos

Radio Granma
Calle: Martí # 341
% León y Quintín Banderas
Tel: Recepción +53 (23)572325
Tel: Redacción web +53 (23)577218
Email: radiogranma@gmail.com

Social

Facebook
twitter
youtube
ivoox
telegram

Comentarios recientes

  • Yuxdania en David, un actor en formación
  • Luis Diaz en Manzanillo refrenda solidaridad con Venezuela
  • Juana Roblejo en Huellas, un sueño realizado

Archivo

noviembre 2025
D L M X J V S
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct    
  • Radio Bayamo
  • | La Demajagua
  • | CNC Televisora
  • | TV Serrana
  • | Crisol (PortalCultura)
  • | Juventud Rebelde
  • | Granma
  • | Cubadebate
  • | AIN
  • | Prensa Latina
  • | Cubasi
  • | Cubahora
  • Director: Oreste Milanés Leyva. |
  • J'Grupo Redacción Digital: Marlene Herrera Matos. |
  • Webmaster: Adrian Roidel Lastres Marinas

Radio Granma © 2025