
Bayamo, Granma.- Una inusual granizada con piedras de hielo del tamaño de monedas de un centavo sorprendió este lunes al norte de la ciudad de Bayamo, durante una tormenta local severa que azotó la zona entre las 4:05 y las 4:15 de la tarde.
El evento meteorológico estuvo acompañado de intensas lluvias, rachas de viento fuertes y abundantes descargas eléctricas, según confirmó Elaine Báez, especialista del Centro provincial de Meteorología.
En redes sociales, usuarios de Facebook reportaron inundaciones en calles, afectaciones a postes eléctricos y caída de ramas. También se compartieron testimonios e imágenes de granizos en los municipios de Yara, Manzanillo y Guisa, aunque de menor tamaño que los registrados en la capital provincial.
Aunque fue de corta duración, la granizada fue intensa, y varios testigos describieron la experiencia como impactante y fuera de lo habitual. No se reportaron daños significativos hasta el momento, pero el fenómeno generó sorpresa entre los residentes y fue ampliamente documentado en las redes sociales.
La tormenta estuvo asociada a condiciones atmosféricas favorables, incluida la presencia de una baja superior en altura, el calentamiento diurno típico de la época y un flujo de vientos húmedos y cálidos del sur.
Un caso notable histórico de granizada en Cuba, no específicamente en Granma pero relevante para contexto, fue el 11 de mayo de 1913 en Placetas, Villa Clara, con granizos de hasta cinco centímetros, que causó daños severos en viviendas y cultivos.
Granma ha experimentado varias granizadas documentadas en años recientes, generalmente asociadas a tormentas locales severas en la temporada de inestabilidad atmosférica, siendo eventos extremos pero ocasionales.