Héroe de Cuba: incremento de pensiones respalda política social

Foto: PL
Foto: PL

La Habana, 16 jul (Prensa Latina) El diputado Gerardo Hernández, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), celebró hoy la decisión del gobierno de Cuba de incrementar las pensiones a más de un millón de personas.

En declaraciones a Prensa Latina, Hernández valoró de “muy positiva” la medida, anunciada la víspera en la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento), y que entrará en vigor en septiembre próximo.

El incremento beneficiará a un millón 324 mil 599 cubanos con remuneraciones de hasta cuatro mil pesos mensuales por edad, invalidez y fallecimiento de cónyuge, lo cual ratifica la política gubernamental de atención a sectores vulnerables, aseveró el también Héroe de la República de Cuba.

Un segmento importante de la población padece las limitaciones de recursos y dinero para vivir durante el mes, entre ellas los jubilados, pensionados y beneficiados, en general, de la Asistencia Social cubana, debido a la compleja situación económica de la nación, valoró.

En ese contexto, el apoyo estatal anunciado constituye otro ejemplo de la proyección social de la Revolución, que distribuye ingresos financieros entre los sectores más vulnerables, consideró el coordinador nacional de los CDR.

Pese a la complejidad del momento, se perciben algunas señales de recuperación que permiten al Gobierno atender a estos grupos poblacionales, argumentó.

Ni el problema ni su atención por la dirección del país son nuevos, opinó Hernández, toda vez que el proceso revolucionario defiende el principio de no dejar desamparado a ningún cubano, apuntó.

Lamentablemente, abundó, algunos en redes sociales critican la situación de las personas vulnerables, desconociendo las acciones del Gobierno en este sentido, sin embargo apoyan el injusto y criminal bloqueo que por más de 60 años nos imponen desde Estados Unidos.

En tal sentido, consideró también que “no debemos cruzarnos de brazos a esperar que levanten el cerco económico, financiero y comercial, sino esforzarnos a diario para generar las riquezas que luego serán repartidas entre todos”.

ro/lld

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *