
CRUCES, Cienfuegos.- El tercero de los grandes parques solares fotovoltaicos de la provincial de Cienfuegos fue inaugurado este viernes, en la localidad de Mal Tiempo, municipio de Cruces, en acto presidido por el Comandante de la Revolución y viceprimer ministro Ramiro Valdés Menéndez.
Con sus 21, 87 megawatts de aporte, la unidad, ya sincronizada al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), hace parte del macroproyecto para la recuperación energética de la nación, línea central de desarrollo en Cuba.
Salvador Ernesto Vera Hernández, jefe de la Dirección Integrada del Proyecto de 1000 MW en parques solares fotovoltaicos, sostuvo que a lo largo de estos meses se han enfrentado jornadas de arduo trabajo y diversas dificultades.
Sin embargo, cada miembro de nuestro colectivo estuvo siempre consciente de la misión y de la relevancia de culminar este Proyecto, subrayó.
De igual manera, manifestó el convencimiento de que este camino nos conducirá hacia un cambio significativo en la matriz energética y fortalecerá nuestra soberanía.
Al encuentro de apertura, efectuado en las cercanías del monumento nacional dedicado a la Batalla de Mal Tiempo, ocurrida el 15 de diciembre de 1895, asistieron además Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas; Armando Carranza Valladares, primer secretario del Partido en Cienfuegos; y Yolexis Rodríguez Armada, gobernadora de la provincial.
Rodríguez Armada expresó que con la culminación del parque solar de Mal Tiempo se da un paso más en la materialización del compromiso de la máxima dirección del país y del Ministerio de Energía y Minas con la soberanía energética, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico.
Con este enclave, Cienfuegos llega a nueve parques solares fotovoltáicos con una disponibilidad instalada en su totalidad de 82 MW. Solo tres de estos alcanzan los 21, 87 MW: Alcalde Mayor, La Yuca y Mal Tiempo.