Instituciones cubanas fortalecen atención en Hospital Psiquiátrico de Manzanillo con donación solidaria

Foto tomada del perfil Facebook del Hospital Psiquiátrico Manuel Fajardo
Foto tomada del perfil Facebook del Hospital Psiquiátrico Manuel Fajardo

Manzanillo. Julio 26.- En un gesto conjunto de apoyo a la salud mental, el Ministerio de Turismo (Mintur), el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) realizaron una significativa donación al Hospital Psiquiátrico Provincial Docente Manuel Fajardo Rivero de esta ciudad.

La entrega, materializada esta mañana, incluyó recursos esenciales para mejorar las condiciones de vida de los pacientes y el trabajo del personal sanitario.

Esta acción solidaria fue recibida con profundo agradecimiento por la dirección del hospital, una institución que desempeña un rol crucial en la atención a la salud mental en la provincia de Granma. Las autoridades sanitarias locales destacaron la importancia de estas contribuciones para su labor diaria, especialmente en un contexto donde los recursos pueden ser limitados.

Al recibir los donativos, la dirección del centro expresó públicamente su reconocimiento: «En nombre de los pacientes, trabajadores y dirección de nuestro hospital, expresamos nuestro más profundo agradecimiento por su constante apoyo y generosidad hacia nuestra institución. Sus reiteradas muestras de solidaridad son un gesto conmovedor de humanidad y compromiso social, que fortalecen nuestra labor diaria en el cuidado de la salud mental. Cada aporte recibido refleja su inmensa sensibilidad y espíritu de cooperación».

La donación conjunta del Mintur, el Inder y Etecsa al Hospital Psiquiátrico Docente «Manuel Fajardo Rivero» no solo alivia necesidades materiales concretas, sino que también envía un potente mensaje de compromiso social y humanismo. Refleja la importancia de la colaboración interinstitucional para fortalecer el sistema de salud pública, especialmente en áreas sensibles como la salud mental, y subraya el valor de la solidaridad organizada en beneficio de los más vulnerables.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *