Invictas, las softbolistas cubanas ganan el oro

 Las cubanas salieron airosas en ocho presentaciones consecutivas. // Foto: Giráldez, Laura Mercedes
Las cubanas salieron airosas en ocho presentaciones consecutivas. // Foto: Giráldez, Laura Mercedes

Caracas, Venezuela.–Invictas llegaron al podio las muchachitas de la selección cubana en el certamen de softbol femenino de los V Juegos Deportivos del ALBA.

En el Complejo Deportivo Hugo Rafael Chávez Frías, la novena de la Isla barrió ayer a sus similares de Venezuela a, con pizarra final de ocho carreras por una.

Una poderosa ofensiva y el eficaz pitcheo de Ana Marian González permitió a las cubanas propinar rápido nocaut en cinco entradas a la principal selección de casa, para pasar la escoba en la lid con ocho victorias al hilo. 

En el torneo, varias féminas de la Mayor de las Antillas destacaron entre las jugadoras más valiosas. Lisaidy Samón se llevó los aplausos como líder en porcentaje de producción, jonrones conectados y como jardinera izquierda del Todos estrellas. Asimismo, Rosangela Jardines fue la mejor receptora, Yanisleydis Casanova destacó en la primera base, mientras que Elisabeth Robert sobresalió entre las jardineras centrales.

La espirituana Ana Marian González se llevó todos los honores en el área del pitcheo, destacando en los apartados de victorias, promedio de ganados y perdidos, ponches y efectividad. Todo ello le valió la designación como Jugadora más valiosa de la cita.

El mánager cubano Jorge Lamas remarcó el buen desempeño de sus muchachas durante todo el certamen y las felicitó por los ajustes realizados a la ofensiva, luego del cerrado triunfo de semifinales, precisamente ante las morochas. 

Lo próximo para el softbol cubano serán los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en San Salvador, y los Panamericanos de Santiago de Chile 2023, explicó.

EL BEISBOL SE QUEDÓ CORTO

Por su parte, la novena antillana sub-23 de beisbol se llevó la medalla de bronce al derrotar a Nicaragua diez carreras por siete, en el estadio Jorge Luis García Carneiro, donde los cubanos salieron delante con racimos de cuatro y cinco carreras en el primer y cuarto innings, respectivamente.

Aunque el partido se cerró en los finales, los nuestros solventaron sin dificultades el duelo por el tercer puesto ante un rival al que habían derrotado en la clasificación con fácil marcador de siete por cero.

Los más destacados a la ofensiva en este partido fueron el inicialista Leonardo Montero (de 3-3 y un boleto); Adrián Pérez (de 3-2 y dos remolques), así como Carlos Monier y Andrys Pérez, ambos con dos imparables en cuatro turnos.

En el pitcheo, Cuba necesitó de cinco lanzadores para vencer a la toletería nica, que conectó nueve imparables, incluido jonrón de tres carreras de su receptor Rodolfo Bone.

Tras el éxito, el mánager cubano, Julio César Álvarez, declaró sentirse insatisfecho con el resultado, pues la nómina cubana «debió ganar este torneo».

Los bates de la Mayor de las Antillas despertaron tarde, y nos pasó factura el primer juego, en el que perdimos contra Venezuela b, cuatro carreras por dos, señaló.

Por su parte, Juan Reinaldo Pérez Pardo, presidente de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol, reconoció el buen desempeño individual de algunos de los peloteros cubanos y se mostró optimista de cara a futuros eventos beisboleros regionales.

Sobre el softbol, felicitó a las campeonas, a quienes ensalzó por la disciplina y la entrega en los entrenamientos.    

Así, de los diamantes, salen oro y bronce para Cuba.

Compartir en: