
Manzanillo. Octubre 10.- Con una evocación profunda al inicio de la lucha por la independencia y a la afrocubanía como cimiento de la nación, más de mil 500 granmenses se congregaron este viernes en el Monumento Nacional La Demajagua para conmemorar el aniversario 157 del alzamiento del 10 de Octubre de 1868.
El acto político-cultural, presidido por autoridades del Partido, el Gobierno y organizaciones juveniles, rindió tributo al gesto fundacional de Carlos Manuel de Céspedes, quien en ese mismo sitio liberó a sus esclavos y convocó a la lucha por la soberanía nacional.
La jornada estuvo marcada por la puesta en escena de la alegoría Raíces en el altar más sagrado, bajo la dirección artística de Wilder Justis Domínguez, que integró danza, música folclórica y símbolos de la identidad nacional; participaron el Ballet Folclórico de Granma, el proyecto infantil Arcoiris en Movimiento, la Banda Municipal de Concierto de Manzanillo y el sexteto Virama, en una representación que exaltó la herencia cultural de los primeros libertadores.
En nombre de la Asociación Hermanos Saíz, su presidenta en Granma, Náyade Duanis Palacio, destacó el valor simbólico de los tambores como expresión de resistencia y memoria viva de los cimarrones.
La joven artista convocó a defender la Cuba esencial, aquella que une cultura e independencia como pilares inseparables, y llamó a participar en la XXXI edición de la Fiesta de la Cubanía, del 16 al 20 de octubre en Bayamo, como espacio de reafirmación patriótica y creatividad popular.
Durante el homenaje, se recordó también el nacimiento del Parque Museo Monumento Nacional La Demajagua, inaugurado por el Comandante en Jefe Fidel Castro hace 57 años, y se realizó un diálogo intergeneracional con jóvenes herederos de la historia, bajo la sombra del jagüey que abraza las ruinas del ingenio, considerado por Eusebio Leal como “el monumento más lindo de Cuba”.
El manzanillero César Martín narró los sucesos del 10 de Octubre de 1868, acompañado por el tañer simbólico de la campana, mientras los nuevos granmenses reafirmaron su compromiso con la defensa de la soberanía, la identidad y el legado de los próceres de la nación.
Presidieron la conmemoración Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma; Yanetsy Terry Gutiérrez, gobernadora; Reynier Beltrán Sánchez, primer secretario del Partido en Manzanillo; Yaritza Jerez Cabrera, primera secretaria de la UJC en la provincia; y Rossio Naranjo Figueredo, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular aquí.
La Demajagua volvió a ser altar de unidad, dignidad y continuidad histórica, iluminada por el mismo sol que acompañó el primer día de la independencia.
fotos Roberto Mesa Matos
















