La violencia de género, la historia de nunca acabar

Imagen ilustrativa  // Foto: tomada de Internet
Imagen ilustrativa // Foto: tomada de Internet

En este día internacional contra la violencia de género, fecha que promueve la lucha contra todas las formas de maltrato hacia las féminas comparto el testimonio de una manzanillera víctima de violencia en las calles de este municipio, quien a pesar de que el incidente haya ocurrido hace casi un año lo recuerda como si hubiera sucedido ayer y por motivos personales decidió permanecer el anonimato.

“Eran como las nueve de la noche, estaba sentada en el parque Céspedes esperando que mi novio llegara, no demoraba porque vive muy cerca de ahí. Tenía el teléfono en las manos, todo estaba normal, incluso había más personas a mi alrededor.

«No supe de donde apareció un muchacho muy joven delgado y con mal aspecto, se acercó a mí con algo en la mano y me pidió el teléfono, yo no supe que hacer, entre en shock, no pude ni gritar, si hubiese gritado mi novio me hubiera escuchado y hubiese venido. Solamente me puse en posición fetal y escondí la cabeza.

«Nadie me socorrió porque el hombre empezó a gritarme cosas como si fuésemos pareja para desviar la atención de lo que realmente estaba haciendo. La gente no suele meterse en problemas de pareja, así que simplemente lo dejaron.

«No sé de dónde saqué tanta fuerza, nunca solté el teléfono, al ver que no podía llevárselo me corto en la pierna con la navaja que traía. Aún a casi un año de eso no me puedo sentar en esa parte del parque, me da pánico quedarme sola allí. Veo la cicatriz que la herida dejó en mi pierna y me hace recordar al agresor y a ese día, incluso he pensado taparla con un tatuaje porque el sentimiento es demasiado desagradable.”

Lo que le sucedió a esta joven manzanillera es bastante común pero no deja ser significativo, pues muchos agresores se aprovechan de mujeres solas, en ocasiones que salen tarde de sus trabajos y otras que van temprano desde casa. El miedo a andar solas en las calles es real ¿esto no es un problema? Parece ser normal vivir con miedo.

La estrategia para solucionar esta problemática es complicada, eso teniendo la esperanza de que se solucione, no va solamente desde crear leyes que protejan a las mujeres, sino de armar mecanismos para que estas leyes sean conocidas y la parte más compleja es lidiar con las ideas arraigadas a la conciencia social. Parece la historia de nunca acabar, hoy celebramos todo lo que se ha avanzado en la lucha contra la violencia de género, pero también se vuelve a dejar claro que esto es una realidad que no solo afecta, sino que mata a miles de mujeres en el mundo cada año.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *