
Ciudad de Panamá, 29 jul ( Prensa Latina ) Tras casi un mes de instalada, la Asamblea Nacional(parlamento) de Panamá acumula hoy decenas de proyectos de normas mientras avanza la conformación de 15 comisiones permanentes.
Las reformas a la polémica Ley 462 de a Caja de Seguro Social, que mantuvo al país en vilo tras más de tres meses de protestas, es una de casi 70 iniciativas.
En la cuarta semana de negociaciones, el número de diputados que participarán en cada una de las comisiones, de acuerdo con la proporcionalidad que establece el Reglamento Interno de la entidad- otro proyecto que espera por cambios- es el principal escollo que mantiene paralizada a la institución desde el pasado 1 de julio.
En algunos grupos de trabajo hay mayores acercamientos y acuerdos como la Comisión de Asuntos Agropecuarios, o Transporte.
Entre las mayores diferencias sobresalen Credenciales, Gobierno y Presupuesto, y el panorama apunta a que podrían terminar definidas por votación en el pleno, una votación secreta, que la mayoría de las bancadas quiere evitar.
El ahora opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el oficialista Realizando Metas (RM) sostienen que la bancada de Vamos cuenta con dos diputados en las comisiones de nueve miembros y tres en Presupuesto, mientras que los independientes afirman que son tres en ambas.
La aparición de nuevas bancadas, como Seguimos y la Mixta, ha complicado el balance.
Desde el PRD y RM alegan que ninguna de estas nuevas toldas alcanza el cociente necesario para tener representación directa en las comisiones.
Sin embargo, la creación de estos nuevos bloques podría alterar la correlación de fuerzas, particularmente si se lleva la votación al pleno legislativo, una posibilidad que empieza a ganar fuerza ante el actual estancamiento de este proceso clave, antes de comenzar a revisar proyectos de leyes, ya con gran atraso.
De acuerdo con el diputado Luis Eduardo Camacho, de RM, ellos apuestan por alianzas con otros grupos y respaldan la propuesta de la extitular de la Asamblea, Dana Castañeda, para que presida la codiciada comisión de Credenciales, mientras los diputados por libre postulación impulsan la candidatura de Augusto Palacios
Este proceso pone a prueba la primera gran alianza realizada entre los partidos políticos tradicionales y los diputados por libre postulación que enfrentaron la apuesta del Ejecutivo y colocaron en reñida votación a Jorge Herrera, del partido Panameñista, al frente del Legislativo, en medio de habituales negociaciones, que están lejos de desaparecer.
mem/ga