Llega a Manzanillo donativo energético para escuelas de toda la región oriental de Cuba

Un donativo de diferentes ONGs de varios países con medios energéticos para las escuelas de toda la región oriental de Cuba llega a Emeg // Foto: Cortesía de la comunicadora institucional de Emeg
Un donativo de diferentes ONGs de varios países con medios energéticos para las escuelas de toda la región oriental de Cuba llega a Emeg // Foto: Cortesía de la comunicadora institucional de Emeg

Manzanillo. Julio 12.- Con el objetivo de contribuir al ahorro de energía en el sector educacional de la región oriental de Cuba, la Empresa de Producciones de Medios de Enseñanza Granma (Emeg), con sede en Manzanillo, recibió este fin de semana un importante donativo compuesto por medios energéticos como paneles solares y cocinas, destinados a centros educativos de las cinco provincias orientales del país.

Los suministros, que entraron a la isla por el puerto de Santiago de Cuba, fueron trasladados hasta la empresa manzanillera, encargada de su almacenamiento y distribución posterior a los centros que serán seleccionados por las direcciones provinciales de educación de cada territorio.

La información fue confirmada por Miladys Guerra Roselló, comunicadora institucional de Emeg, quien detalló que los recursos llegaron en contenedores procedentes de diversas organizaciones no gubernamentales (ONGs) de varios países, incluyendo el Programa Mundial de Alimentos (PMA). Estos permitirán a las escuelas de Granma, Las Tunas, Holguín, Santiago de Cuba y Guantánamo optimizar el consumo eléctrico y promover el uso de energías renovables, en línea con las estrategias nacionales para enfrentar la crisis energética.

Guerra Roselló destacó que esta iniciativa no solo favorecerá la sostenibilidad, sino que también servirá como herramienta educativa para que los estudiantes aprendan sobre tecnologías limpias.

La entrega de los equipos se coordinará en los próximos días con las autoridades provinciales del sistema educacional, las cuales tendrán la responsabilidad de designar los centros beneficiados.

Este gesto solidario, canalizado a través de la colaboración internacional, refuerza el apoyo a sectores prioritarios como la educación y la eficiencia energética en Cuba.

Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *