
Manzanillo. Septiembre 1.– Con un acto solemne y festivo en el parque Carlos Manuel de Céspedes, Manzanillo inició el curso escolar 2025-2026 con una matrícula 17 mil 765 y alrededor de una cobertura docente 92.6%.
Una representación estudiantil de las enseñanzas primaria, secundaria básica y preuniversitario asistieron al parque central, en una mañana dedicada a reafirmar el compromiso con la educación.
La ceremonia fue presidida por Reinier Beltrán Sánchez, Primer Secretario del Partido Comunista en el territorio, y Yordan Polo Guisado, Director General de Educación en el municipio. Les acompañaron además representantes de la UJC, organizaciones de masas y estudiantiles, en una clara muestra de unidad en torno al inicio del período lectivo.

El componente cultural, a cargo de artistas locales como el intérprete Dariel Cardona y los payasos Fufucito y Dita, que aportó el tono alegre y comunitario.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Yordan Polo Guisado, quien dedicó el inicio del curso a dos efemérides cruciales.
“Dedicamos este curso, con inmenso orgullo, a la celebración nacional por el centenario del natalicio del líder indiscutible de la Revolución Cubana, Fidel Castro. Con el agradecimiento eterno de nuestros corazones, ya le decimos: ¡Gracias por todo, Fidel!”.
En su discurso, Polo Guisado entrelazó el legado histórico con los desafíos actuales. “Nos motiva para este comienzo feliz la celebración, ya cercana, del aniversario 157 del inicio de nuestras luchas por la independencia. Como bien destacó Fidel en el centenario de La Demajagua: ‘Porque en Cuba solo ha habido una Revolución: la que inició Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868 y que nuestro pueblo lleva adelante en estos instantes’. Con esa convicción haremos nuestro trabajo”.

El Director de Educación en el territorio también aprovechó la tribuna para expresar solidaridad internacional y hacer un llamado a la resiliencia. “Aprovechemos también este espacio para condenar las maniobras imperialistas contra la hermana República Bolivariana de Venezuela. Le decimos a nuestros hermanos venezolanos que Cuba está con ellos, no están solos”.
Polo Guisado concluyó su intervención delineando las prioridades para los próximos meses. “Este curso exigirá de todos inteligencia y quehacer sistemático. Es necesario potenciar el trabajo político-ideológico para que los niños y jóvenes sientan la necesidad de conocer más la historia de la Patria. Además, hacemos un llamado al uso óptimo y eficiente de los recursos, con la convicción de que nada podrá detener la marcha exitosa de este curso escolar. Contamos con el acompañamiento de la familia y de las organizaciones políticas y de masas, que como es costumbre, estarán presentes en la obra educativa”.
Con este acto, la comunidad educativa de Manzanillo se dispone a enfrentar un año de intenso trabajo, guiado por el legado histórico de la nación y la confianza en el futuro.