Manzanillo rinde homenaje póstumo a su Hijo Ilustre, Francisco López Sacha

Ofrendas florales acompañaron el homenaje póstumo  // Foto: Claudia Sánchez
Ofrendas florales acompañaron el homenaje póstumo // Foto: Claudia Sánchez

Manzanillo. Marzo 31.- Un conmovedor homenaje se llevó a cabo este lunes en el Centro para la Promoción de la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna de esta urbe costera, para honrar la memoria del destacado escritor manzanillero, Francisco López Sacha, quien falleció recientemente en La Habana.

El homenaje, que coincide con la celebración del Día del Libro Cubano, reunió a familiares, amigos, colegas y autoridades en un emotivo tributo al intelectual, distinguido el pasado año como Hijo Ilustre de Manzanillo.

Ofrendas florales enviadas por la Dirección Provincial y Municipal de Cultura, artistas de la localidad, el Partido Municipal, el pueblo de Manzanillo y la Asamblea Municipal del Poder Popular, demostraron el profundo respeto y cariño que la comunidad le profesa.

«López Sacha dedicó su vida a la literatura y la enseñanza, durante trece años impartió clases en el Instituto Superior de Arte (ISA) y llegó a presidir la Asociación de Escritores de la UNEAC. También dirigió la revista Letras Cubanas y, en el año 1980, recibió su primera nominación al Premio Nacional de Literatura, honor que el centro literario manzanillero y la UNEAC local reiteraron en 2022, 2023 y 2024», destacó el historiador Delio Orozco al realizar un recorrido por la vida de Sacha.

«Entre sus múltiples distinciones destacan la réplica del machete de Máximo Gómez, la condición de Maestro de Juventudes, la Medalla Alejo Carpentier y la Distinción por la Cultura Nacional. Además fue integrante del Consejo Asesor del Ministerio de Cultura, donde su voz fue fundamental en la promoción de las letras cubana, sin dudas Sacha fue y es un hombre excepcional que nos legó para la posteridad un vasto espectro de obras literarias».

Durante la ceremonia, las cenizas de Sacha fueron expuestas en un acto cargado de simbolismo, que reunieron en guardia de honor a su hermana Sandra López, el Premio Nacional de Música Wilfredo Pachy Naranjo; los poetas Lucía Muñoz y Luis Carlos Suárez, el historiador Delio Orozco; al presidente de la Uneac en Manzanillo Manuel Olivera Álvarez, Yordan Roberto León, director de Cultura en Granma. Así como escritores locales, y dirigentes del Partido y el Gobierno en el territorio.

El destacado autor manzanillero falleció el pasado 16 de febrero en la capital cubana, dejando un importante legado literario que incluye títulos como El cumpleaños del fuego, La división de las aguas, Prisioneros del rock and roll y Voy a escribir la eternidad.

López Sacha desarrolló un estilo narrativo único, donde cada palabra vibraba con la misma intensidad que su pensamiento. Su prosa , lo consagró como una de las figuras más relevantes de la literatura cubana contemporánea.

El homenaje no solo recordó al escritor, sino también al hombre comprometido con su tierra y su cultura, cuyo legado, como bien lo expresó el título de una de sus obras, estaba destinado a trascender el tiempo: a escribir la eternidad.

Familiares del destacado escritor manzanillero Francisco Lçopez Sacha, entre ellos, su hermana, Sandra López // Foto: Claudia Sánchez
Guardia de honor a las cenizas del destacado escritor manzanillero Francisco López Sacha // Foto: Claudia Sánchez
Guardia de honor a las cenizas del destacado escritor manzanillero Francisco López Sacha // Foto: Claudia Sánchez
Autoridades y personalidades de la cultura intercambiaron con Sandra López // Foto: Claudia Sánchez
Autoridades de cultura realizaron guardia de honor // Foto: Claudia Sánchez
Obras literarias de Sacha fueron expuestas // Foto: Claudia Sánchez
Delio, Orozco, escritor e historiador manzanillero hizo un recorrido por la vida y obra de Sacha // Foto: Claudia Sánchez
Compartir en: