Mariposa de Primavera, una opción para el deleite visual

Foto: Erenia Tamayo
Foto: Erenia Tamayo

Manzanillo. Julio 17.- Una propuesta  renovadora, versátil y de excelente empleo de la técnica de la cerámica, la pintura y la escultura, define a la exposición personal del artista Henry Hechevarría Quiñones, que desde su natal Santiago ha llegado a Manzanillo para ofrecer su arte  en este verano.

Titulada Mariposa de Primavera, la muestra se encuentra abierta  desde el 10 de julio y hasta igual fecha de agosto, en la galería Carlos Enríquez, una exposición que con notable maestría y sagacidad, presenta el autor  a través de piezas de atractivo lirismo visual donde priman elementos marinos y el paisaje rural dirigidos a dar una impresión ecológica, buscando en el espectador revivir impresiones  y sensibilidad ante la flora y la fauna 

En esta exposición Henry Hechevarría tiene como invitados a los también artistas Dani Montero Ortega, Jorge Knight Vera e Israel Tamayo Zamora, con obras en acrílico sobre tela,  lienzo y mixta, que de igual forma buscan concienciar el gusto estético, cultivar emociones y dejar huellas indisoluble en la memoria del espectador.

La muestra personal Mariposa de Primavera de Henry Quiñones estuvo expuesta el pasado año en la ciudad de Bayamo a propósito del evento cultural La plástica en el barrio, que tuvo auspiciado por el Proyecto artístico-comunitario Casa del Arte, la Dirección Municipal de Cultura en la capital granmense, la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (Filial Granma), y la Empresa Creaciones El Atril S.U.R.L

En este 2025 la propuesta artística llegó a Manzanillo para deleitar  al público, convertirse en una de las opciones recreativo-cultural para los seguidores del buen arte visual y para compartir conceptos y estilos con los que aquí crean a partir de su talento. 

Foto: Erenia Tamayo
Foto: Erenia Tamayo
Foto: Erenia Tamayo
Foto: Erenia Tamayo
Foto: Erenia Tamayo
Compartir en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *