Martí, Lina de Feria y Waldo Leyva homenajeados por el III Encuentro de Poetas Iberoamericanos

Foto: Cartel del evento
Foto: Cartel del evento

En tiempos donde es fundamental la cultura de paz, y cuando la poesía se hace más esencial que nunca para fomentar decisiones responsables, el autocuidado y la solidaridad, el Encuentro de Poetas Iberoamericanos dedica su tercera edición a Cuba.

Según ha explicado la poeta, ensayista y gestora cultural española, Carmen Nozal, directora del evento gestado desde México, la intención es homenajear a tres poetas cubanos: José Martí, Héroe Nacional de Cuba; y a los Premios Nacionales de Literatura, Lina de Feria y Waldo Leyva. En el caso de este último,  recibirá la Medalla Fray Luis de León.

La poetisa Lina de Feria, una de las homenajeadas. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Como parte del programa, tendrá lugar el venidero 23 de septiembre, a las dos de la tarde, en la Galería Villa Manuela, de la Uneac, un foro de lectura, del que se prevé participen, entre otras figuras de la poesía cubana contemporánea, Leymen Pérez, Arístides Vega, Nelson Simón…, así como invitados mexicanos.

El día siguiente, a las diez de la mañana, en el Salón de Mayo de la AHS, y a la una de la tarde en los salones de la Cátedra UNAM-UH se realizarán otras lecturas.

El 25 de septiembre, en Remedios, Villa Clara, el poeta Luis Manuel Pérez Boitel coordinará un encuentro más.

EL Encuentro de Poetas Iberoamericanos surgió hace 27 años en la ciudad de Salamanca, España, y lo fundó el poeta peruano Alfredo Pérez Alencart.

Desde 2023, Carmen Nozal lo dirige en México. Según el modelo diseñado, cada año se rinde homenaje a dos poetas de un país de Iberoamérica y se entrega la Medalla Fray Luis de León financiada por el Excmo. Ayuntamiento de Salamanca.

Hasta el momento han sido distinguidas las naciones de México y Costa Rica.

Compartir en: