
Manzanillo. Febrero 22.– La Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley de Manzanillo enfrenta por estos días desafíos en el suministro de agua, tras una rotura significativa en una de las tuberías principales que distribuye este vital recurso.
A pesar de esta situación, las autoridades de la institución, en coordinación con el gobierno local y el Partido en el territorio, han implementado medidas para garantizar que las actividades académicas y la vida en las residencias estudiantiles no se vean interrumpidas.
El Decano de la Facultad, Dr. Bárbaro Jashel Guerrero, informó a través de sus redes sociales que se han realizado gestiones intensas para asegurar el abasto de agua mediante pipas, las cuales transportan el líquido hasta la institución.
Además de la rotura de la tubería de dos pulgadas, ubicada en el pozo cercano a la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, la situación electroenergética ha complicado esta situación, ya que las horas de electricidad en el circuito Horacio Rodríguez, no son suficientes para mantener un suministro constante.
El Decano aseguró también que se trabaja en la reparación de la infraestructura afectada. «Queremos que sepan que este tema recibe un seguimiento continuo y detallado, con el objetivo de garantizar que las necesidades básicas estén cubiertas y que puedan continuar su formación académica en las mejores condiciones», afirmó.
Otras de las medidas adoptadas por el Consejo de Dirección de la Facultad fue la organización de las actividades docentes, como la descentralización de estudiantes y las guardias médicas planificadas. El resto de las actividades se mantienen sin variación.
«El segundo período del primer año de todas las carreras iniciará el martes 25 de febrero. Cada colectivo deberá realizar los ajustes docentes correspondientes. Los estudiantes de años continuantes de todas las carreras reiniciarán su docencia el martes 25 de febrero», aclaró el Decano.
La Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley reitera su compromiso con el bienestar de sus estudiantes y el mantenimiento de la excelencia académica, incluso en medio de desafíos logísticos como el actual.